728x90 b756

Biden acusa a China de "hacer trampas" al anunciar nuevos aranceles

Los nuevos aranceles afectan a sectores considerados como vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Joe Biden (C). EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden (C). EFE

Por: Washington / EFE -

El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó este martes a China de "hacer trampas" al anunciar oficialmente nuevos aranceles sobre las importaciones de productos del gigante asiático y prometió que los vehículos eléctricos del futuro "se harán en Estados Unidos".

"A veces China roba directamente a través de ciberespionaje y otras maniobras y esto está bien documentado y reconocido internacionalmente. Y cuando utilizan tácticas como estas, no están compitiendo. No es competencia, es hacer trampas", dijo en un discurso en la rosaleda de la Casa Blanca.

Tal y como había adelantado la Casa Blanca, Biden anunció este martes nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25 % al 100 %.

En su discurso, el mandatario reveló los detalles de una conversación que tuvo sobre comercio con el presidente de China, Xi Jinping, con el que se ha reunido dos veces en persona desde que llegó a la Casa Blanca en 2021 en un esfuerzo para mantener líneas de comunicación abiertas y evitar que la competencia desemboque en conflicto.

"He pasado mucho tiempo con Xi Jinping. Y muy pronto él me preguntó por qué estaba siendo injusto con China y lo que le dije fue: 'Mira, si quieres jugamos con las mismas reglas. Si quieres hacer negocios en China tienes que tener un 51 % de propiedad china y tienes que proporcionar acceso a toda tu propiedad intelectual. ¿Quieres hacer eso en EE.UU.?'", contó.

LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ

"La respuesta fue el silencio", terminó de narrar Biden.

Los nuevos aranceles afectan a sectores considerados como vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos, como el acero, el aluminio, los semiconductores, los vehículos eléctricos, las baterías, los paneles solares, las grúas de descarga de buques y los productos médicos.

El arancel más contundente afecta a los vehículos eléctricos y pasará del 25 % al 100 % este año.

Otra subida arancelaria significativa recayó sobre las baterías de iones de litio utilizadas en los vehículos eléctricos, que se elevarán del 7,5 % al 25 % este año.

El anuncio se produce en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, que busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China en un intento por conquistar a la clase trabajadora de EE.UU. y alejarla del expresidente Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano.

Trump, quien este martes participa en el juicio que tiene abierto en Nueva York, habló a los reporteros en la corte sobre los aranceles impuestos por Biden a China y afirmó que el gigante asiático "le está comiendo la merienda a Estados Unidos".

Un periodista preguntó a Biden sobre esas declaraciones, ante lo que el mandatario contestó: "Él (Trump) les ha estado dando de comer durante mucho tiempo".

Durante su mandato, Trump aplicó aranceles sobre productos chinos valorados en cientos de miles de millones, a lo que Pekín respondió con más gravámenes, desencadenando una guerra comercial que tuvo consecuencias negativas para el crecimiento global. EFE

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.