Cámara de Comercio insta a frenar confrontaciones

El gremio instó a las actuales autoridades y las electas iniciar el proceso de transición para que a partir del 1 de julio comience ese trabajo de hacer efectivas las promesas de campaña y emprender las grandes transformaciones que demandan los ciudadanos acerca de los problemas más apremiantes de Panamá.
Cámara de Comercio insta a frenar confrontaciones

Cámara de Comercio insta a frenar confrontaciones

Por: Redacción / Crítica Impreso -

Al escoger tanto al presidente José Raúl Mulino como a los diputados y demás autoridades a puestos de elección, los panameños hemos depositado nuestra confianza en ellos y esperamos no perder un solo día del quinquenio en nada que no implique el avance en un ambiente constante de paz y desarrollo tanto social como económico, destacó la Cámara de Comercio de Panamá.

Para el gremio, las confrontaciones políticas y las justificaciones estériles no tienen cabida ya en nuestra vida pública.

Además reiteró su gremio reitera su voluntad de trabajar con el nuevo gobierno y todos los sectores representativos de la vida nacional y para ello presentó la Agenda País 2024-2029, con el fin de aportar ideas y acciones ejecutables para los temas que requieren de una inmediata atención y solución. Estamos listos para trabajar en equipo por Panamá, añadió la Cámara.

También destacan que los resultados, principalmente en el Órgano Legislativo, manifestaron la exigencia clara de un cambio que fortalezca nuestra institucionalidad y garantice un desarrollo transversal y equitativo para todos.

Cámara de Comercio instó a las actuales autoridades y las electas iniciar el proceso de transición para que a partir del 1 de julio comience ese trabajo de hacer efectivas las promesas de campaña y emprender las grandes transformaciones que demandan los ciudadanos acerca de los problemas más apremiantes de Panamá.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.