El 15 vence plazo para inscripciones del voto adelantado

Se espera que se inscriban en el RERE unos 1,500 electores, debido a que en las elecciones del 2014 se registraron y votaron por internet 849 electores y en el 2019 unos 1,294.
El 15 vence plazo para inscripciones del voto adelantado

El 15 vence plazo para inscripciones del voto adelantado

Por: Redacción / Crítica Impreso -

El próximo 15 de diciembre de 2023 vence el plazo para las inscripciones del voto adelantado (solo para presidente) en el Registro de Electores del Voto Adelantado (REVA) y el Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE), informó el Tribunal Electoral (TE).

Las votaciones del RERE y REVA se harán por internet. El uso de biometría facial, tanto para el registro en el Padrón Electoral Preliminar (PEP) como en el módulo de votación, constituye la principal innovación tecnológica.

Se espera que se inscriban en el RERE unos 1,500 electores, debido a que en las elecciones del 2014 se registraron y votaron por internet 849 electores y en el 2019 unos 1,294.

Según cifras del Registro Civil, los países donde hay mayor número de electores inscritos en esta modalidad son: Estados Unidos (374), España (249), Canadá (70), Alemania (61), Francia (50), Inglaterra (39) y el resto de los países menores de 28 electores.

Las inscripciones pueden hacerse en línea mediante la plataforma tribunalcontigo.com. Para ingresar, el ciudadano debe validarse biométricamente para luego ser atendido por un agente del Centro de Atención al Usuario (CAU). Los datos suministrados por el usuario corresponden a una declaración jurada y la entrevista queda grabada.

El voto adelantado aplica para los electores que, por razón de sus funciones y naturaleza de sus actividades, no podrán acudir a su mesa de votación, tales como los miembros de la Fuerza Pública, bomberos, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Cruz Roja Panameña, médicos y enfermeras, fotógrafos de prensa, camarógrafos de televisión, periodistas, delegados electorales, funcionarios del Ministerio Público, Órgano Judicial, Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral, así como para las personas que tienen una discapacidad certificada y soliciten acogerse a este mecanismo.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.