miércoles 21 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

Share/Bookmark

Cierran mercado en Capira

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Salud realizará una reunión con los directores de escuelas. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

El Mercado Público de Capira dejó de operar al mediodía de ayer, luego de que Iván Saurí, alcalde de este distrito, ordenara el cierre, alegando para ello el no contar con un sitio en donde depositar los desechos que allí se generan.

Virgilio Tejada, vendedor de mariscos, indicó que la decisión de la Alcaldía lo tomó por sorpresa. Agregó que durante el tiempo que permanezca cerrado, tendrá que buscar alguna alternativa, dado que vender en este puesto es su única fuente de ingreso.

Según el alcalde Saurí, la mayor parte de los desechos que se generan en el mercado son contaminantes y de rápida descomposición, razón por la que no es posible mantenerlo funcionando hasta tanto se cuente con un sitio en donde depositar la basura.

El cierre del mercado afecta a los vendedores de mariscos y carnes, mas no a los de legumbres y verduras, los que realizan su actividad fuera de esta instalación.

Indicó el Alcalde, que la empresa Rebasa Internacional S.A., encargada de la recolección de la basura, ya informó que no podrá continuar prestando el servicio, debido a la falta de un vertedero en el área.

El funcionario responsabilizó de la crisis que se origina, por la no recolección de la basura, a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que mediante una Resolución Administrativa dispone el cierre del basurero.

Según el Alcalde capireño, se ha tomado otra medida como suspender provisionalmente el Decreto que prohíbe la quema de basura en todo el distrito.

Además de ello, se tiene un "Plan B", y que consiste en elevar el precio de los cartuchos que vende Rebasa Internacional S.A., para depositar la basura, y la tasa de aseo, lo que permitiría a la empresa contar con el capital necesario para transportar los desechos hacia el vertedero de Cerro Patacón.

Ello debido a que la Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS), ha dispuesto no recibir los desechos provenientes de este distrito, dijo el alcalde Saurí.

Por su parte, el gerente general de EMAS Panamá, Carlos Ariza, desmintió esta aseveración, indicando estar dispuestos a recibir los desechos, siempre que se llegue a un acuerdo financiero sobre el costo por tonelada.

 

    TITULARES

Construyen viviendas en terreno privado

Déficit de especialistas en hospital materno infantil

haga click para ampliar la imagen
Maestras comparten dormitorios con serpientes





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados