NACIONALES


Inventor denuncia abuso de abogados

linea
Domayko Olivares P.
Cr�tica en L�nea

José Martínez, técnico electrónico creador de un dispositivo de auxilio para transportistas llamado "protection life", alertó a inventores para que tengan cuidado de los abogados que contratan para llevar a cabo los trámites de patente.

"Los abogados se están aprovechando de nosotros (los inventores) que no sabemos como se lleva una tramitación dentro de la Dirección General de Registro de Patentes y cobran sumas exageradas por el trámite", denunció Martínez.

El denunciante detalló que en su caso, pagó al abogado 750 balboas para que tramitara la patente de su producto en 1997. "Yo estaba tranquilo pensando que mi patente estaba en tramitación, pero ahora que voy personal mente a ver como va el papeleo ya que esto se estaba demorando demasiado, resulta que mi solicitud había quedado nula por que había que hacer unas correcciones", detalló el afectado.

Lo peor del caso para este joven inventor es que ni el abogado, ni nadie le notificó de esta noticia a pesar de haber pagado los honorarios al jurista en mención. Incluso ahora desconoce totalmente el paradero del profesional de las leyes.

"El abogado brilla por su ausencia porque yo no se donde esta (...)a mi nunca se me dijo nada y la suma ya se me cobró, ya me paso a mi... pero alerto a los demás para que no le pase a otro...", señaló.

Martínez ahora deberá hacer las correcciones e iniciar nuevamente la tramitación de patente a manos de otro abogado, pues este es un requisito en la Dirección de Registro. Para evitar otros chascos, el creador de "Protection Life" recomendó ir personalmente a la dirección y recibir un asesoramiento antes de hacer los trámites por medio de abogados para saber como es la mecánica.

EL INVENTO

"Protection Life" es un dispositivo de auxilio que actualmente se está utilizando en 4 piqueras de taxis como parte del programa "Transportistas Vigilantes" de la Policía. Este aparato permite que la frecuencia de radio del vehículo sometido permanezca abierta alertando a la piquera, además de contar con otros dispositivos que permiten alertar a la policía y demás taxistas.

Sin embargo, aún no se ha implementado a un 100%, ya que actualmente aún se está en proceso de información a las diferentes zonas policiales sobre el funcionamiento del dispositivo de seguridad.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados