OPINION


Las dos caras del terrorismo

linea
Por Carlos Christian Sánchez
Asesor Diplomático

Hace poco, conversaba con un diplomático caribeño a quien le preocupaba la versión occidental del significado del terrorismo: "Aquella fuerza violenta que cercena la democracia y ataca salvajemente al orden establecido". Empero, también muchas naciones en el pasado, que hoy son democracias, lucharon por medios violentos, para lograr sus objetivos.

El controversial caso de la guerra contra el terrorismo y la invasión a Irak demostraron muchos ejemplos claros de las discrepancias entre el mundo industrializado, liderado por Estados Unidos, frente al mundo subdesarrollado, en donde está la América Latina, el Medio Oriente, Asia y Africa, con respecto a la definición de la lucha de los movimientos rebeldes.

De hecho, hay ahora terrorismo bueno y terrorismo malo. Terrorismo bueno es aquel que usan los servicios de inteligencia occidentales, como el caso de la CIA, para mantener el control sobre las naciones y desestabilizar en secreto a los enemigos de Washington. Si los aliados del Norte atacan a Cuba, Libia, Irak, Irán, Siria, Corea del Norte, etc., son simplemente "colaboradores de la causa justa de la libertad", aunque también maten a inocentes.

Por otro lado, se considera terrorismo malo el que ataca a Estados Unidos y sus aliados. Ejemplos como los atentados del 11 de septiembre de 2001, la playa de Bali, además de los ataques en Arabia Saudita, Israel, Afganistán, India y Pakistán, son producto de fuerzas oscuras contrarias a la civilización, según dicen los defensores de la democracia occidental.

La aprobación en Panamá de una norma que castiga a los grupos terroristas es un primer paso a regular cualquiera tentativa en contra de la paz en nuestro país. Empero, hay que esperar una dura prueba que tendrá que lidiar esta ley recién dictaminada: el caso de los cuatro cubanos acusados por terrorismo.

Cuando en la Cumbre Iberoamericana de 2000 se conoció que un grupo anticastrista planeó hacer un atentado contra Fidel Castro en el Paraninfo Universitario, quedó en evidencia que ciertas células oscuras procedentes del Norte, no se inmutaron en reparar siquiera las consecuencias de eliminar a miles de personas, dizque por buscar la democracia en Cuba,

La tentativa de matar gente inocente, de quedar demostrado que los cuatro cubanos anticastristas planeaban eso, merece un ejemplar castigo, pues panameños iban a morir, producto del odio político.

Igual pensamos que la violencia no debe ser motivo para justificar matanzas. Así como se juzga a los extremistas de Al Qaeda, a los palestinos extremistas, a los nacionalistas vascos y a los guerrilleros colombianos, también hay que condenar a los elementos que una vez recibieron el respaldo de los servicios secretos de Occidente.

Terrorismo es terrorismo en todos lados y merece nuestra condena.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados