OPINION


Corredor Norte: camino mortal

linea
Por Carlos C. S�nchez
Asesor Diplom�tico

Viene el lobo, viene el lobo", dec�a el cuento. As� fue con los vecinos del populoso distrito de San Miguelito, en Cerro Batea, cuando ven�an anunciando desde hace cinco meses la posible ca�da del muro de contenci�n de la segunda etapa del Corredor Norte.

Como editor de Comunidad en esos d�as, verificamos y recibimos las denuncias constantes de dichos moradores, alarmados de que el terrapl�n del Corredor Norte amenazaba con caerse sobre casas y una escuela del sector. Pero, por m�s que los medios de prensa y la gente denunciaban este hecho, el Gobierno y la empresa mexicana PYCSA hicieron caso omiso de las cr�ticas y siguieron con la obra.

Hace una semana, vino la tragedia. Tres menorescen bajo los escombros del terrapl�n derrumbado. �Y ahora quien paga el da�o? Al parecer, hay claros indicios de negligencia y poco importa de los t�cnicos mexicanos en la construcci�n del tramo dos del Corredor Norte. Igualmente, el Ministerio de Obras P�blicas (MOP), permiti� el craso error de brindar un tramo muy cerrado para la v�a r�pida y una servidumbre muy inferior a los est�ndares regulares que se aplican en otras partes del mundo.

Investigamos y descubrimos que, seg�n normas internacionales a las cuales Panam� y M�xico son signatarios, cuando se construye una autopista, la carretera debe tener unos 35 metros de servidumbre, en base a la distancia desde el eje del camino (es decir su centro). Ac� en el Corredor Norte, tramo dos, ni siquiera hay cinco metros entre el terrapl�n y las residencias de San Miguelito.

�Qu� hubiera pasado si se hubiera construido la carretera tal como estaba estipulada, y un mal d�a un cami�n desbocado se sale de la v�a y va a parar en las residencias?

A diferencia de PYCSA, el Corredor Sur de ICA s� tiene la servidumbre adecuada de m�s de 30 metros de distancia al eje central de la autopista. Por ello, en casos de accidentes viales en dicho camino, la servidumbre ha protegido.

Como todos los paname�os, exigimos a las autoridades nacionales que se sancione ejemplarmente a PYCSA y al ingeniero que cometi� el error de construir un terrapl�n mal dise�ado. Tambi�n pedimos que ampl�e la servidumbre y que se le pague lo correspondiente a los residentes que perder�n sus casas, brind�ndoles casas dignas para vivir y no cuartuchos en quien sabe d�nde.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados