Pedrito: Covid-19 nos permitió valorar la vida y el trabajo

Pedrito: Covid-19 nos permitió valorar la vida y el trabajo

Pedrito: Covid-19 nos permitió valorar la vida y el trabajo

Por: Yorlenne Morales / Crítica Impreso -

Pedrito Altamiranda no es indiferente a la crisis sanitaria, económica y social que vive Panamá y sostiene que el coronavirus al menos nos ha permitido a valorar la vida y el trabajo.

"Yo creo que somos demasiado mayuyones", fue la primera expresión de Pedrito, una vez le preguntara sobre toda la polémica causada por la Ley seca.

"Nos impusieron una ley seca, pero el panameño debe saber cómo comportarse, y el problema es que no se saben comportar", manifestó.

El filólogo, publicista y cantautor panameño dijo que tanto los cigarrillos como las bebidas alcohólicas, son las empresas que más plata le dan al gobierno en impuestos, por lo tanto "si tú tienes una economía tambaleante como lo hemos tenido, debió haberse tenido también en cuenta como representa eso en pérdidas al gobierno".

Altamiranda dice ser muy pesimista sobre el futuro. "Yo creo que esto va a durar, nosotros económicamente no vamos a volver en 2 ó 3 años al nivel y calidad de vida que teníamos anteriormente, eso es un hecho, porque aquí, si somos conscientes nos tendríamos que haber dado cuenta de las cosas que hacemos y de cómo despilfarramos el dinero, en cosas que no hay que gastar".

"No soy economista, pero si va a ser difícil" lo que viene, expresó el intérprete de "Carnaval en la Central", "El Buhonero", "Relevo Generacional" "15 Centavos", "De Lagartija pa' Arriba"Catín le dijo a Martín" y otras con fuerte humor y mucha jodedera política

"Pedrito" manifestó que con esta pandemia hemos sacado una gran enseñanza: primero comportamiento y segundo saber valorar nuestro trabajo, lo que nos ganamos y lo que nos cuesta ganarnos esas plata, para saber realmente en qué utilizarla".

Además dice que frente a este escenario, uno en la vida tiene que vivir en presente, vivir el día a día y sentirse feliz que cuando se despierta todavía estás vivo, que tienes aspiraciones y que puedes trabajar, eso es importante.

Altamiranda -con mucha cancha recorrida- recomienda medir lo que uno quiere hacer en su vida, trazarse metas... es terrible pasar por la vida sin trazarse una meta", recalcó.

Para nadie es un secreto los millones que ha invertido el gobierno para hacer publicidad sobre el coronavirus, por lo que Pedro Altamiranda dice que lo que hay es demasiado populismo de parte del Gobierno.

"Una cantidad de campañas que no dicen nada, esas escenas llenos de panameños de que yo trabajo, que por ti, eso no lleva a nada, eso a los 5 minutos se le olvidó, hay cosas más importantes que el pueblo está esperando que ver unas imágenes bonitas de qué, si el panorama no es bonito", expresó.

"Eso es plata mal gastada y que muchas publicitarias se llenan de plata", culminó diciendo.

Pedrito Altamiranda de 84 años de edad, grabó la canción "Viral", donde hace un llamado; "pana quédate en casa".

Contenido Premium: 
0


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.