Jubilados protestarán por firma de proyecto de ley para tres bonos

La agrupación ha convocado una protesta para el próximo martes, 21 de mayo, a las 9:30 a.m. en las inmediaciones de la Presidencia de la República, situada en San Felipe.
Los jubilados sigue su lucha por los bonos.

Los jubilados sigue su lucha por los bonos.

Por: Redacción/ Crítica -


El movimiento nacional Unidos, conformado por pensionados y jubilados, expresa su creciente preocupación debido a que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, aún no ha firmado el proyecto de Ley 964, el cual garantiza tres bonos anuales. Esta iniciativa fue aprobada en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

LEE TAMBIÉN LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AQUÍ:

Ante esta situación, la agrupación ha convocado una protesta para el próximo martes, 21 de mayo, a las 9:30 a.m. en las inmediaciones de la Presidencia de la República, situada en San Felipe. El objetivo es exigir la firma de este proyecto, especialmente considerando que la actual administración gubernamental está próxima a culminar su mandato.

La normativa legislativa propuesta garantiza que este sector poblacional reciba bonificaciones en los meses de abril y agosto, cada una por un monto de $50, y un beneficio adicional de $40 para el mes de diciembre. En total, sumarían $140, lo cual ayudaría a equilibrar y afrontar el alto costo de la vida, así como a mejorar las condiciones económicas, especialmente frente a la escasez de medicamentos, atención médica y el aumento en el costo de la canasta básica alimentaria.

Estos pagos serán responsabilidad del Tesoro Nacional, para lo cual el Ejecutivo deberá incluir anualmente las partidas correspondientes, equivalentes al 30.77% del Impuesto Selectivo al Consumo sobre bebidas alcohólicas, según lo establece el artículo 7-A de la ley 45 de 1945.

Con respecto a los fondos para poder lograr el desembolso de los bonos, Guillermo Cortés, directivo de agrupación Unidos, aclaró que  "No es que se está causando un nuevo impuesto a la producción de bebidas alcohólicas, se está ajustando 2 centavos al impuesto ya existente".

Cortés instó al mandatario Cortizo a que firme la ley 964 , que otorga un pago de $140 en bonificaciones, porque asegura que es una iniciativa bien elaborada y completa donde fueron asesorados,

El articulado del proyecto de ley especifica que los desembolsos se harían efectivos en el siguiente periodo fiscal tras la entrada en vigencia de la normativa."

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.