Click - 08/9/15 - 05:15 PM

Delegados de Panamá Pacífico promueven Área Económica en EU

Parte de los temas clave compartidos durante las reuniones de negocios incluyó los incentivos únicos fiscales, legales, laborales, migratorios y aduaneros

Delegados del Área Económica Especial Panamá Pacífico participaron en una misión de reclutamiento de negocios en Atlanta, Georgia. Durante el viaje, organizado por la Cámara Americana de Comercio de Panamá (AMCHAM), el equipo se reunió con los ejecutivos que representan a las corporaciones multinacionales para presentar las ventajas de crecimiento de su negocio en el desarrollo de uso mixto en Panamá. "La misión de reclutamiento empresarial proporciona una oportunidad para la delegación de Panamá Pacífico para asegurar que los líderes de empresas internacionales y los inversores globales en el mercado de Atlanta, estén conscientes de lo que el Área Económica Especial Panamá Pacífico tiene para ofrecer ", dijo Leo González, administrador de la Agencia Panamá Pacífico (APP). Parte de los temas clave compartidos durante las reuniones de negocios incluyó los incentivos únicos fiscales, legales, laborales, migratorios y aduaneros que se ofrecen a las empresas registradas y las que deseen operar en el Área Económica Especial, reduciendo la burocracia con 17 agencias gubernamentales disponibles en el sitio, que laboran las 24 horas del día, siete días a la semana. Además de la realización de reuniones uno a uno con los ejecutivos de las empresas que representan a diversos sectores industriales tales como investigación y desarrollo, alta tecnología, y logística; el equipo de Panamá Pacífico participó en la mesa redonda de negocios y eventos de networking. El equipo utilizó las reuniones para establecer y mantener relaciones con los líderes de las compañías clave ubicadas en Atlanta. "Nuestro objetivo es atraer inversiones y crear oportunidades de empleo en Panamá Pacífico. Las reuniones en Atlanta fueron muy productivas y fomentaron la creación de relaciones de negocios clave con empresas objetivo en el sureste ", agregó González. El Administrador de la APP también promocionó otros activos importantes de infraestructura de Panamá incluyendo el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que ofrece el mayor número de vuelos internacionales en América Latina; Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, los Puertos de Balboa y Colón; y la carretera Panamericana como la más larga del mundo. Por último, los delegados de Panamá Pacífico se reunieron con medios de comunicación internacionales y comerciales. Durante las entrevistas, González dio detalles sobre las oportunidades de crecimiento en Panamá Pacífico para las empresas internacionales con sede en el sureste, que buscan ubicarse cerca del Canal de Panamá.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica