Deportes - 23/9/20 - 12:00 AM

Fedebeis asegura que no habrá piedad para quienes violen normas sanitarias

Por: Redacción Crítica -

La Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) aseguró que será enérgica en la aplicación de las sanciones a los jugadores y técnicos que violen las medidas del protocolo de Salud durante los entrenamientos y Campeonato Nacional Mayor de Béisbol 2020.

El ente federativo señaló que, durante una reunión vía Zoom, se les advirtió a los directores de los ocho equipos del béisbol mayor que se hará cumplir en toda su extensión los estipulado en el Artículo 1 del Reglamento Especial 2020, que contempla la “suspensión de toda actividad organizada por la FEDEBEIS, por un periodo de uno (1) a tres (3) años”.

Los organizadores del campeonato enfatizaron sobre la importancia del uso frecuente de mascarilas, el lavado de manos con jabón y uso de alcohol permanentemente para desinfectar.

"Tenemos que tener cuidado cuando las mascarillas se mojan, pierden su eficacia, hay que mantenerlas secas todo el tiempo", sostuvo la federación.

Esteban Carrasco, gerente Administrativo de la FEDEBEIS, anunció las medidas a tomar al inicio del Campeonato, incluyendo el lavado de ropa de juego y el lavado de ropa de uso interno en el hotel.

"Habrá un personal especializado que se encargará de recoger la ropa de juego y se procederá al lavado diario para tenerlas lista para el próximo partido", explicó Carrasco.

Pruebas de dopaje

Por su parte, el Dr. Sáúl Saucedo, director Nacional del Comité Covid de la FEDEBEIS, confirmó que se harán pruebas para detectar sustancias prohibidas, teniendo como parametro el reglamento antidopaje de la WBSC (World Baseball and Softball Confederation), emitidas el pasado 1 de enero.

Saucedo encabezó la reunión Zoom con los managers de los equipos del béisbol mayor, donde también estuvo la Dra Gretna Martínez, directora de la Caja de Seguro Social en Coclé; y el Sub Director de la Regional del Ministerio de Salud en Coclé, el dr. Yavier Gordón.

"Vamos a estar vigilantes y en busca de sustancias terminantemente prohíbidas, algunas para aumentar rendimiento, fuerza y resistencia en los atletas o aquellas que sirven para estimular o drogas de consumo social", dijo Saucedo.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica