Eva Revista - 06/6/14 - 12:05 AM

Combate la depresión con ayuda

Más del 20% de los pacientes que padecen de dolores crónicos también pueden sufrir un trastorno depresivo, asegura la doctora Ana Marcela Salazar, gerente médico de Pfizer

Lehisy Domínguez EVA

Más del 20% de los pacientes que padecen de dolores crónicos también pueden sufrir un trastorno depresivo, asegura la doctora Ana Marcela Salazar, gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Mientras, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 350 millones de personas en el mundo padecen de depresión, enfermedad que está dentro de las primeras causas de lo que es discapacidad, debido a que un paciente con un trastorno depresivo estará incapacitado 23 días en un mes.

Síntomas que alertan

- Falta de interés.

- Pérdida de motivación para realizar actividades.

- Puede ir al trabajo, pero piensa en miles de problemas.

- Cansado.

- Insomnio.

- Dormir todo el día.

- Falta de apetito.

- Sentimiento de culpa.

Cómo ayudar

La especialista señala que una vez se note estos síntomas en una persona o en uno mismo, se debe ir al doctor, ya que el diagnóstico temprano puede evitar que la enfermedad no acabe con la persona. Además, de ayudar a esa persona a salir, a realizar actividades al aire libre.

¿Por qué las personas se deprimen?

En realidad no es un porqué, se habla de factores y situaciones en la vida que nos pueden aumentar el riesgo, entre esos: el luto, la pérdida de un familiar, el divorcio, enfermedades como diabetes, cáncer e insuficiencia renal.

¿Hay un rango de edad para la depresión?

No podemos etiquetar a la enfermedad que solo se presenta en niños, adultos o adolescentes. Pero se habla que una edad frecuente en la que se presenta dicha enfermedad es a los 30 años. También se presenta más en mujeres, pero eso no quiere decir que solo sea una enfermedad de mujeres.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica