Golazo - 21/4/14 - 03:01 AM

Padilla le robó luz al triunfo de Hopkins

L a rudeza, la polémica y las decisiones que se presentan en el boxeo emocionan y sorprenden a muchos aficionados que viven a mil por hora cada

Por: -

Enyoline Barría Enyoline Barría

L a rudeza, la polémica y las decisiones que se presentan en el boxeo emocionan y sorprenden a muchos aficionados que viven a mil por hora cada asalto que se va desarrollando en el tinglado.

Esta vez, la controversia fue la protagonista del combate realizado el último sábado en Washington, Estados Unidos, luego de que el juez panameño Gustavo Padilla revelara su tarjeta de 114-113 a favor del kazajo Beibut Shumenov, quien perdió por decisión dividida ante el estadounidense Bernard Hopkins. Los otros dos jueces votaron a favor de Hopkins, con igual puntuación de 116-111.

Hopkins, de 49 años y campeón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), entró en la historia al convertirse en el púgil de mayor edad en ganar una pelea de unificación, al arrebatarle a Shumenov los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Asociación Internacional de Boxeo en la categoría semipesado, mientras que Padilla desató una polémica tras presentar su tarjeta de puntuación.

Este medio trató de conocer la versión de Padilla, pero este explicó que por regla de la entidad boxística a la que pertenece, en este caso la AMB, no podía emitir ningún tipo de comentario sobre el tema.

Quien sí no se mordió la lengua fue el vicepresidente ejecutivo de la AMB, el venezolano Gilberto Jesús Mendoza.

“Vi ganar a Hopkins 116-112. Seguro tendré una reunión con él (Gustavo Padilla). Siempre ha sido (un juez) consistente. Me sorprendió”, dijo Mendoza tras el combate, en entrevista a espn.com.

El juez panameño también fue blanco de duras críticas en la red social Twitter.

“Gustavo Padilla... vergüenza”, “Gustavo Padilla ha dejado en ridículo hoy al boxeo panameño, qué vergüenza”, “Última pelea para Gustavo Padilla... Qué error... y horror” fueron algunos de los tuits que señalaron al juez panameño.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica