- 27/5/14 - 09:32 PM

"La jaula de Oro" suma 5 premios Ariel

México
AP

``La jaula de oro'' se perfilaba para ser la gran ganadora de la 56ª entrega del Ariel tras ganar cinco de los 14 premios a los que estaba nominada.
  La película de Diego Quemada-Diez se llevó el premio a la mejor coactuación masculina para Rodolfo Domínguez.
  ``Gracias a todos los que están aquí, y perdón por hacerles perder su tiempo'', dijo en tono de broma Domínguez, quien habló en tzotzil a través de un intérprete.
  De igual manera ``La jaula de oro'' se llevó el Ariel a la mejor fotografía, edición, mejor sonido y música original.
  El premio a la coactuación femenina fue para Lisa Owen por su participación en ``Los insólitos peces gato'' cinta en la que interpreta a una enferma de sida.
  ``Quiero dedicar este premio a Martha y los espíritus que como ella luchan por celebrar la vida'', señaló en referencia al papel al que dio vida.
  ``Cinco de mayo: La batalla'' se llevó un premio en la categoría de efectos especiales y en la de efectos visuales.
  El actor Ignacio López Tarso fue ovacionado por el público que le rindió un homenaje.
  ``Es un gran honor recibirlo aquí donde nací como actor hace 65 años, este fue mi escenario cuando era estudiante en el tercer piso de este edificio'', dijo el actor de 89 años al recibir su reconocimiento de manos de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
  Su colega Ernesto Gómez Cruz recibió el Ariel de Oro por su trayectoria de manos de la actriz Carmen Salinas.
  Previamente la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, hizo un llamado a los legisladores para mejorar las condiciones que enfrenta el cine de México en su distribución.
  ``Para recuperar el interés en el cine mexicano es imprescindible la voluntad política de los legisladores'', dijo la presidenta Blanca Guerra. ``Reclamamos políticas puntuales que permitan a nuestras películas competir al tú por tú con otra cinematografía... Es hora de ver en el terreno de la distribución hasta donde llegan''.
  Por su parte el presentador Enrique Arreola señaló que el problema de la distribución del cine mexicano se debe en gran parte al Tratado de Libre Comercio de América del Norte firmado hace 20 años entre México, Estados Unidos y Canadá.
  ``Seguimos enfrentando un gran problema de exhibición que deriva del TLC de hace 20 años'', dijo Arreola al iniciar la ceremonia. ``TLC como sabemos son las siglas de Total Liquidación del Cine'', bromeó.
  El premio al mejor cortometraje de animación fue para ``Lluvia en los ojos'' y en la categoría de cortometraje de ficción ``Música para después de dormir'' fue el ganador.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica