Combatirá la corrupción
El nuevo Gobierno de izquierda de El Salvador apostará por un mayor crecimiento económico, el combate de la inseguridad, la corrupción y por la profundización de los
El nuevo Gobierno de izquierda de El Salvador apostará por un mayor crecimiento económico, el combate de la inseguridad, la corrupción y por la profundización de los cambios sociales impulsados en su primera gestión (2009-2014).
Así lo aseguró en su discurso de investidura el nuevo presidente de este país centroamericano, Salvador Sánchez Cerén, exguerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quien asumió la presidencia para el periodo 2014-2019.
“Compartimos la esperanza de ver tiempos mejores para El Salvador, y lo hacemos con los pies en la tierra y reconociendo que aún tenemos grandes desafíos que enfrentar, como un bajo crecimiento, un alto endeudamiento, poca inversión y falta de infraestructura”, reconoció Sánchez Cerén.
El nuevo presidente tomó posesión en un acto celebrado en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de San Salvador, al que asistieron seis gobernantes, el príncipe de Asturias, varios vicepresidentes y un centenar de delegaciones.
Sánchez Cerén señaló que su “primera apuesta” será el desarrollo económico, por lo que pondrá “énfasis en la transformación productiva y en una economía inclusiva”.
Destacó que la unión “entre Gobierno, empresarios, trabajadores y las fuerzas políticas generará más inversiones y empleos” en el país.
La economía salvadoreña creció el 1.7% en promedio durante el primer gobierno del FMLN, que presidió Mauricio Funes, según el Banco Central de Reserva.
Sánchez Cerén también señaló que el proceso de modernización del Estado “tendrá como base un férreo combate a la corrupción, a la evasión de impuestos y a la elusión fiscal”.
En sus primeras actividades en la Casa Presidencial tras su investidura, Sánchez Cerén juramentó a su gabinete de gobierno, integrado por 13 ministros, y luego ofreció un almuerzo a los dignatarios que asistieron a la ceremonia.