Mundo - 07/9/15 - 07:45 PM

Comediante Morales: presidencia de Guatemala está lejos

"Ganamos la primera vuelta pero eso no nos hace ganadores de las elecciones. Tenemos que trabajar más duro", subrayó Morales

Por: Guatemala ACAN-EFE -

El comediante guatemalteco Jimmy Morales advirtió hoy de que deberá trabajar "el doble" para llegar a la presidencia de Guatemala, pese a acreditarse el domingo la primera ronda electoral con casi un 24 por ciento del total de votos. "Ganamos la primera vuelta pero eso no nos hace ganadores de las elecciones. Tenemos que trabajar más duro", subrayó Morales este lunes durante una rueda de prensa en un hotel de la Ciudad de Guatemala. El actor y productor de cine agradeció los casi 1,1 millones de sufragios recibidos e instó a su partido, Frente de Convergencia Nacional (FCN), a redoblar esfuerzos para la segunda vuelta electoral, programada para el 25 de octubre. "Hay que trabajar el doble. Si sudamos sudor en la primera vuelta, hoy estamos dispuestos a sudar sangre para poder hacer realidad el sueño de una Guatemala feliz", añadió Morales, de 46 años. El candidato de FCN, quien nunca ha ocupado un puesto público, no ocultó que la mayoría de su respaldo proviene de las clases urbanas, especialmente del departamento de Guatemala (centro), pero valoró su ascenso en otras regiones. "Casi toda la costa sur y el centro de Guatemala fueron de color azul (el de su partido). Ya logramos conquistar un poco el interior del país", añadió. El licenciado en administración de empresas enfrentará en la segunda vuelta electoral al empresario Manuel Baldizón o a la ex primera dama (2008-2012) Sandra Torres, quienes aún riñen por el segundo puesto con el 98 por ciento de los votos escrutados. De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral, el postulante por FCN obtuvo un 23,9 % del total de votos, mientras Baldizón y Sandra Torres sumaban 19 % cada uno. Morales descartó cualquier opción de alianza tanto con la agrupación Libertad Democrática Renovada (LIDER) de Baldizón como con el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) de Torres. "Tendremos que esperar por cinco días para que se hagan oficial(es) los resultados. Nuestra alianza es con el pueblo de Guatemala", respondió ante la consulta de varios periodistas. "Ustedes son testigos de que si hiciéramos una alianza con algún partido de estos, se nos cae el proyecto cívico que hemos levantado", añadió, y recordó que LIDER nació de la UNE. En referencia a un posible gabinete en caso de ser investido el próximo 14 de enero, el comediante recalcó que "no le debemos nada a nadie" y que analizará a al menos "700 profesionales" antes de tomar cualquier decisión. "Nuestra campaña no tuvo gastos millonarios. No pautamos en ningún medio", puntualizó. Guatemala celebró elecciones generales el domingo para elegir a su presidente y vicepresidente para el período 2016-2020, además de 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales. La segunda vuelta se llevará a cabo tal y como establece la ley guatemalteca en caso de que ningún candidato a presidente obtenga más de la mitad del total de votos, como sucedió en las elecciones del domingo con la participación de 14 postulantes.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica