Mundo - 11/9/15 - 02:30 PM
Comunidad internacional se vuelca en ayudar a Dominica
Estados Unidos, Barbados y Japón figuran entre la lista de países que han incrementado sus donaciones para Dominica, luego de paso de Erika.
Estados Unidos, Barbados y Japón figuran entre la lista de países que han incrementado sus donaciones y esfuerzos humanitarios para ayudar al pueblo de Dominica, donde el paso de la tormenta tropical Erika dejó al menos 31 muertos y daños por más de 200 millones de dólares estadounidenses.
Así lo indicó hoy el Gobierno de Dominica en un comunicado en el que detalló que la Embajada de Estados Unidos en la isla caribeña anunció la concesión de 100.000 dólares estadounidenses, un monto adicional al donativo inicial de 50.000 dólares a la Cruz Roja de Dominica para contribuir a las labores de recuperación.
El país vecino de Barbados ha decidido unirse a la causa y seguir el anuncio de Islas Caimán de esta semana, para donar también 100.000 dólares estadounidenses luego de que su primer ministro, Freundel Stuart, visitara el miércoles las áreas más afectadas por el desastre natural.
"En cualquier aspecto en que Barbados pueda asistir al pueblo de Dominica, estaremos listos para proveer esa ayuda", dijo Stuart, quien además es presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom).
El mandatario emitió un llamado a los otros jefes de Estado de la región incluyendo los restantes miembros de Caricom: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
La Agencia de Manejo de Desastres y Emergencias del Caribe ha sugerido a los Estados miembros de Caricom que "consideren donar al menos 100.000 dólares estadounidenses cada uno para aportar a la causa de Dominica".
"Los desastres naturales han causado gran preocupación y han traído mucha devastación a la región así que por tal razón debemos ser solidarios los unos con los otros porque esta vez es Dominica pero no sabemos a qué otro territorio le toque después", expresó Stuart, en su visita a esta isla vecina con poco más de 72.000 habitantes.
Tanto la Organización de Turismo del Caribe, que ha reactivado un fondo de donaciones, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se han unido a la lista de entidades que han enviado personal a ayudar al pueblo de Dominica desde tierra.
La OIM ha enviado un equipo para hacer un análisis de los daños a las comunidades que provocó Erika, un fenómeno que causó la muerte de al menos 31 personas y ocasionó que más de 370 casas en Dominica quedaran total o parcialmente destruidas.
El Gobierno de Dominica indicó hoy en un comunicado que oficiales de la OIM se han comunicado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la isla para anunciar una concesión de 100.000 dólares estadounidenses para la reconstrucción de comunidades.
Otro país que ha contribuido a la labor humanitaria ha sido Japón a través de su Agencia Internacional de Cooperación que ha donado materiales de primeros auxilios valorados en 100.000 dólares, incluyendo tanques inflables de almacenamiento de agua, ya que el acceso a este recurso se ha visto limitado en las zonas más afectadas por el paso de Erika.