Bancos ganaron $1,258 millones en agosto
Las utilidades netas del Centro Bancario alcanzaron en agosto $1,258.3 millones, lo que representa $423.3 millones más que igual fecha de 2021 y un crecimiento de 50.7% interanual.
Con este resultado, la utilidad neta de la banca consolidaría niveles muy cercanos al período previo a la pandemia, reveló la Superintendencia de Bancos de Panamá.
Por el lado de la cartera modificada a causa de la pandemia, alcanza una cifra de $3,412 millones. Lo anterior representó una reducción de 75.2%, respecto al mismo periodo del año anterior.
La cartera modificada del sector hipotecario asciende a $1,669 millones; Consumo $883.2 millones; Construcción $263.4 millones; Servicios $367.1 millones; Comercio $150.1 millones; Industria $12.9 millones y otros $66.6 millones.
Los componentes de mayor riesgo de esta cartera, es decir, las de modificado dudoso y modificado irrecuperable, en conjunto ascienden a $993 millones, siendo la primera vez que esta se sitúa por debajo de los $1,000 millones.
En tanto, el componente comercial e hipotecas impulsan el crecimiento sostenido de la cartera crediticia en el Centro Bancario Internacional (CBI), según datos del mes de agosto de
La cartera crediticia total neta alcanzó un saldo total de $81,257 millones, lo que representó un crecimiento de $9,229 millones en términos anuales, es decir, un 12.8% con relación al mismo periodo del año anterior.
El crédito otorgado al sector externo que aumentó un 33.9%
En referencia a la cartera crediticia local, se registró un saldo de $57,164.9 millones para el mes de agosto, un incremento interanual de $2,718.1 millones.
El balance en materia de crédito hipotecario (local comercial y vivienda hipotecaria) registró un incremento de 4.3%.
En el caso de la vivienda hipotecaria, la banca ha venido aumentando su colocación de manera importante, registrando, al mes de agosto de 2022, un incremento interanual de 5.8% en monto colocado; el saldo de la cartera al octavo mes alcanzó un monto $16,669.2 millones.
Se destaca un crecimiento de 11.7% en el segmento de créditos preferenciales, frente a los no preferenciales, que aumentaron en este periodo un 1.3%.
Por su lado, el flujo de créditos nuevos otorgados, en el periodo de enero a agosto de 2022, aumentó un 58% comparado con el año pasado.
Para este periodo, la banca registró activos totales por el orden de USD 137,370 millones, lo que representó un incremento interanual de USD 6,548 millones con respecto al mes de agosto de 2021.