Cigarrillo: cada vez menos atractivo para panameños
Al celebrarse hoy el Día Mundial de no Fumar, la Asociación Nacional Contra el Cáncer (Ancec) reveló que en el país el hábito de fumar está disminuyendo.
Al celebrarse hoy el Día Mundial de no Fumar, la Asociación Nacional Contra el Cáncer (Ancec) reveló que en el país el hábito de fumar está disminuyendo.
Moisés Espino, presidente de Ancec, dijo que las medidas adoptadas como prohibir fumar en sitios públicos, el aumento del precio del cigarrillo y cumplir con normas internacionales han hecho que la población se abstenga de adquirir el hábito de fumar.
Según Ancec, el 22 % de las muertes en el mundo se deben al cigarrillo, causante de problemas cardíacos.
“El hábito de fumar altera la función cardíaca, el miocardio, las arterias coronarias que son las que llevan la sangre al corazón”, sostuvo Espino.
Agregó que es más frecuente el cáncer de pulmón, que es adquirido por fumar; sin embargo, ellos como institución que luchan contra esa enfermedad, le recuerdan a la población, que el fumar además de adquirir cáncer pulmonar produce otras afecciones.
Estadísticas del Instituto Oncológico Nacional sustentan que del 2008 al 2012 se detectaron 510 casos de cáncer de pulmón: 2008, 97; 2009, 93; 2010, 90; 2011, 100; y 2012, 130.