Nacional - 02/11/15 - 07:30 PM
Cine panameño en España y México
El talento, calidad y trabajo de los protagonistas del cine panameño, tiene una gran representación femenina este mes de noviembre en España y México.
El talento, calidad y trabajo de los protagonistas del cine panameño, tiene una gran representación femenina este mes de noviembre en España y México, fuertemente apoyado por la Dirección General de Cine (DICINE), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, informó que Panamá tendrá presencia y representación en FLICC: Mercado Audiovisual Latinoamericano a realizarse del 2 al 5 de noviembre en México; y en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España.
“El MICI, a través de DICINE, trabaja en coordinación con las organizaciones cinematográficas del país, para apoyar la participación de nuestros cineastas y de organizaciones locales para impulsar y fortalecer el talento y cine panameño en el mercado internacional, así como para promover nuestro cine que ha demostrado ser de calidad exportable, apoyando en la búsqueda de oportunidades de coproducción y financiamiento de los proyectos fílmicos”, dijo el jefe de comercio, Melitón Arrocha.
En esta ocasión serán los rostros femeninos los que representarán a Panamá, en estos dos importantes eventos, destacó el Ministro Arrocha. “Mariel Spooner, creadora del Panama Film Lab, viajará con el apoyo del MICI al FLICC: Mercado Audiovisual Latinoamericano, foro donde se reúnen los países miembros del Foro Latinoamericano de Coproducción Audiovisual (FLICC) al cual Panama Film Lab pertenece”, detalló el Director de DICINE, Stephan Proaño.
La importancia de la participación de Panamá en esta reunión anual, es ser parte de la creación de la agenda, guías teóricas o ideológicas de los Labs alrededor de Latinoamérica, y así unificar criterios para tener un plan en conjunto para medir, analizar, fortalecer y posicionar la industria cultural de México y Latinoamérica con un enfoque de desarrollo social.
Proaño comentó sobre la participación de Panamá en Huelva, con el proyecto BANDUR de la productora Isabella Gálvez, que logró ser seleccionado para participar en el Foro de Co Producción del Festival de Cine de Huelva en España.
“BANDUR es un proyecto dirigido por el cineasta panameño Orgun Wagua, ganador del concurso DOCTV 2013 apoyado por el MICI, y ha recibido reconocimiento y apoyo del centro Internacional de Cine Sami-Noruega y del Programa Ibermedia como proyecto en desarrollo. Isabella Gálvez, como productora de este documental tendrá oportunidad en este foro de coproducción, de reunirse con productores europeos y latinoamericanos con el objetivo principal de lograr producciones entre dos o más países para BANDUR, con lo cual logra mayor financiamiento y más exposición al ser culminado”, finalizó Proaño.