Nacional - 10/6/14 - 06:46 PM

CSS aclara sobre licitación de ambulancias

En la misma se destaca que la actual administración ha sido clara en cuanto a mejorar la calidad de los servicios que requieren y merecen nuestros usuarios, quienes han sido y seguirán siendo nuestra principal razón de ser.

Por: -

Redacción
Web

La Caja de Seguro Social (CSS) a través de un comunicado, emitió su posición sobre las licitaciones para la compra de ambulancias.
En la misma se destaca que la actual administración ha sido clara en cuanto a mejorar la calidad de los servicios que requieren y merecen nuestros usuarios, quienes han sido y seguirán siendo nuestra principal razón de ser.
Se destaca que uno de los servicios en los que observamos carencias importantes, es en el de ambulancias que utiliza el Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP). Muchas han cumplido su tiempo de vida útil y requieren su reemplazo. Vimos que en compras anteriores no se exigieron certificaciones de normas de fabricación, ni de calidad y con mantenimiento limitado, lo que va en detrimento de nuestros usuarios; adicionalmente, en el pasado el costo por unidad osciló entre los B/.90,000.00 y B/.120,000.00 Balboas.
Con el objetivo de suplir carencias a nivel nacional y brindar un servicio de calidad e integral a nuestros usuarios, se analizaron, según el comunicado, los requisitos que debe tener este importante equipo rodante:
·    Deben cumplir con especificaciones y normas internacionales, ya sean americanas o europeas que garanticen calidad;
·    Cumplir con normas de tamaño, comodidad y seguridad requeridas por estos vehículos, para que los pacientes viajen seguros y puedan ser debidamente atendidos;
·    Estamos exigiendo certificaciones a las empresas participantes, a fin de que cumplan con normas de fabricación y brinden 300,000 kilómetros o tres años de garantía;
·    Que garanticen mantenimiento en talleres certificados a nivel nacional, que cuenten con personal calificado y con los repuestos originales y necesarios;
·    También exigimos que estos equipos deben tener una integración con el sistema de comunicaciones de la DENGEPT recientemente implementado.
Resaltan que a fin de poder brindar este importante y tan necesario servicio responsable no solamente del traslado de pacientes, sino de salvar vidas, la CSS está convocando por tercera vez un acto público para la adquisición de 80 ambulancias a un precio de referencia de 5.6 millones de Balboas (costo promedio de B/.70,000.00 cada una), para ser utilizado por la  DENGEDTP en beneficio de nuestros usuarios, quienes constituyen el 85% de la población nacional. Desde el año 2011 hemos convocado 2 actos públicos que, por intereses de algunas empresas que no quieren cumplir con estos requisitos y desean mantener los elevados precios de antes, han dado lugar a que estos actos, así como los de otras Instituciones Estatales, queden sin efecto, en perjuicio de toda la población panameña.
"Es importante recalcar que el año pasado todas las Instituciones Estatales que requerimos el servicio de ambulancias, nos reunimos con representantes de la Autoridad Nacional de Transparencia, así como con representantes de varias empresas que desean brindar este servicio, a fin de homologar las especificaciones y normas técnicas que todas las ambulancias deben tener, para garantizar la transparencia de los actos a través de los cuales se licitarían las mismas", dice la nota.
"Finalmente, también debemos recalcar que tanto en la reunión previa como en la de homologación efectuadas el 15 y 16 de mayo pasado, correspondientes a esta última Licitación, participaron 8 empresas en presencia de funcionarios de la Autoridad Nacional de Transparencia y todos, sin excepción, firmaron el Acta de Homologación de este acto público, lo que significa que todos estuvieron de acuerdo con el contenido del pliego de cargos. Pese a ello, vimos que en el día de hoy 2 empresas pretenden tergiversar en medios de comunicación y con ello objetar lo ya homologado, anteponiendo sus intereses económicos sobre las imperante necesidades de la población panameña". puntualizan.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica