Nacional - 16/6/14 - 04:03 AM

Disminuyen fracasos escolares

Una significativa baja en los fracasos escolares han registrado las autoridades educativas en distintas asignaturas que han sido el talón de Aquiles para muchos estudiantes de premedia

Víctor A. Santos J. Crítica

Una significativa baja en los fracasos escolares han registrado las autoridades educativas en distintas asignaturas que han sido el talón de Aquiles para muchos estudiantes de premedia y media.

Franklin De Gracia, de Planeamiento Educativo, dijo a [B]Crítica[/B]que hubo una disminución en los fracasos durante este periodo.

“Nosotros tenemos una gráfica que para el año 2006, siete años atrás, tenemos una línea base de fracasos en la premedia de 19,967 estudiantes reprobados en Matemáticas; sin embargo, para el año 2013, hemos venido observando una baja de 14,100 estudiantes, es decir 5,000 estudiantes menos que fracasaron en Matemáticas”, detalló De Gracia.

Señaló que en Español, en premedia, para el año 2006 se observaba una reprobación 14,917 estudiantes; para el año 2013 había 9,666 fracasos, es decir, hubo una reducción de 5,000.

En esa misma materia, pero en el caso de la media, para el año 2006 las estadísticas sustentaban que había 5,127 estudiantes reprobados, y para 2013 fueron 2,547.

En Inglés (en la premedia), para el año 2006, los registros indicaban que 12,880 estudiantes habían fracasado, para 2013 eran 8,737. En la media, los números precisan que había 3,940 estudiantes reprobados; en 2013 fueron 1,974.

En Biología, hubo 2,346 estudiantes reprobados para el año 2006 y 1,158 para 2013. En Química, para 2006 habían reprobado 3,807 y para 2013 la cantidad fue recortada a 1,727.

A juicio del funcionario, en alguna medida el uso de tecnología de información y comunicación ha contribuido a que los fracasos escolares hayan disminuido significativamente.

Ayuda

En los últimos cinco años se implementaron programas para beneficiar a los alumnos.

Estudios realizados arrojaron que los estudiantes utilizaban la computadora como una herramienta personal, pero no así para el desarrollo de sus actividades, producto de ese análisis se inicia el programa Tecnología para Todos.

Roberto Sevillano, director nacional de Informática, explicó que actualmente se han entregado 298,100 computadoras; sin embargo, tienen un excedente en bodegas de 3,000 para cualquier contingencia.

Igualmente se desarrollaron programas como English for Life, Entre Pares Panamá, Internet para Todos, y se implementaron redes en los centros educativos.

Eso trajo como consecuencia que los estudiantes emplearan la tecnología para apoyar su desarrollo del aprendizaje diario.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica