Nacional - 23/8/15 - 03:00 PM
El próximo año Panamá saldría de “Lista Gris” del GAFI
Esta acción podría ser luego de la implementación de leyes y regulaciones. para fortalecer marco legal contra del lavado de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El próximo año se podría hacer efectiva la salida de Panamá de la Lista Gris, del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), luego de la implementación de leyes y regulaciones efectivas encaminadas a fortalecer el marco legal en contra del lavado de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Estas fueron las conclusiones de una reunión sostenida por el vicecanciller Luis Miguel Hincapie, para informar al Cuerpo Diplomático sobre los avances realizados por Panamá en materia de transparencia fiscal y financiera.
En la reunión participaron la Viceministra de Finanzas Eyda Chinchilla de Varela, el Intendente Financiero del Ministerio de Economía y Finanzas, Francisco Bustamente y el Asesor Gian Castillero.
Los funcionarios aseguraron que se ha cumplido sustancialmente con los requerimientos para salir de la lista gris del GAFI el cual está actualmente integrado por 26 países y dos organismos internacionales.
Aseguraron que la implementación de leyes y regulaciones efectivas encaminadas a fortalecer el marco legal en contra del lavado de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, colocan a Panamá en una posición ventajosa para solicitar que sea removida de la lista gris de la GAFI.