Eliminan artículo sobre energía nuclear del proyecto de movilidad eléctrica
Un artículo sobre introducción de la Energía Nuclear en Panamá, dentro de un proyecto de ley actualmente siendo consultado en la Asamblea Nacional sobre movilidad eléctrica y energía limpia, fue eliminado ayer, luego de que se revelara su existencia.
Un nuevo borrador "actualizado" del proyecto de ley No. 162, que impulsa el diputado independiente Edison Broce, comenzó a circular ayer, y en esta última versión, el polémico artículo 23 ha sido borrado y solo está la palabra "ELIMINAR" en mayúsculas cerradas.
La versión anterior del artículo decía lo siguiente "Se faculta el establecimiento de plantas de energía nuclear para el abastecimiento de la demanda nacional y de las estaciones de carga de vehículos eléctricos, cumpliendo con los estándares del Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y las Tecnologías Nucleares en América Latina y el Caribe, propuesto por el Organismo Internacional de Energía Atómica y ratificado por el gobierno nacional. La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y la Secretaría Nacional de Energía (SNE), tendrán la facultad de establecer las reglamentaciones y estándares para el desarrollo de este mercado".
Ayer en un video difundido por Twitter, Broce dijo que era "falso" que su proyecto impulsara la energía nuclear.
Igualmente, el empresario panameño Mayer Mizrachi, quien apoya la iniciativa de ley del diputado Broce, tuiteó lo siguiente: "La ley 162 de movilidad eléctrica NO promueve energía nuclear— sería contraproducente al objetivo de la ley. Eso fue meramente un aporte/sugerencia de tantos aportes que se han hecho de diferentes grupos/entidades, más que no han sido aprobados como parte del proyecto".