Empadronamiento al pueblo de religión Mama Tatdas
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Samuel Moreno, acordó la planificación y estrategia para el empadronamiento de los 7 pueblos indígenas y por primera vez del grupo Ngäbe y Buglé que profesa los preceptos de la religión de “Mama Tatdas”.
“Dicho grupo ha solicitado que se les capacite con todo lo necesario para el proceso censal”, destacó el Director del INEC.
La reunión se dio en Salón de la Nacionalidad del Ministerio de Gobierno y estuvo presidida por el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacios. El Director del INEC explicó a los reyes y caciques comarcales cómo será el desarrollo de los Censos Nacionales, en el área comarcal.
Esta reunión contó con la participación de las autoridades: Reginfo Navas, cacique de la Comarca Guna Yala; Fidel Díaz, cacique de Comarca Kuna de Madungandí; Raúl Herrera, cacique de Comarca Kuna de Wargandí; Luciano Díaz Olivo, Cacique de la Comarca Ancestral Tagarkunyala; Elena Cruz, Comarca Ngäbe-Buglé; Marcelo Guerra, presidente del Pueblo Bugle; Joaquín González, Rey del Pueblo BriBri; Reynaldo Santana, Rey Comarca Naso Tjer-Di; Leónidas Cunampia, cacique del Congreso General Emberá Wounaan; Elivardo Membache, cacique de las tierras colectivas Emberá Wounaan; Aulina Ismare, cacica del Pueblo Wounaan y Carlos Gill, cacique de las tierras colectivas de Alto Bayano.