JP Morgan vaticina fusiones bancarias en Panamá
Miembros del Departamento de Investigación Crediticia en América Latina de la firma JP Morgan estuvieron una semana en Panamá, donde se reunieron con bancos, reguladores, agencias de calificación y políticos.
En Panamá, las visitas incluyeron al Banco General, Banistmo, Global Bank, Multibank y el regulador bancario. De acuerdo con el reporte de JP Morgan, la consolidación en el sistema bancario fue uno de los temas que se discutió, ya que parece ser una tendencia en el futuro.
“Como entendimos, el principal impulsor de la consolidación es la erosión de la rentabilidad. En particular, parece que los costos de financiación y de cumplimiento más altos y las inversiones en tecnología han estado pesando sobre rentabilidad de los bancos más pequeños”, precisó JP Morgan. Como consecuencia de esto, la firma espera de uno a dos acuerdos de fusiones y adquisiciones en 2018.
Según JP Morgan, el Banco General parece ser el menos afectado por estas tendencias. Al mismo tiempo, Multibank se destacó como el menos expuesto al sector inmobiliario en Panamá.
Agregó que el viaje fue útil para abordar preocupaciones constantes sobre el lavado de dinero en Panamá y para resaltar las diferencias y vulnerabilidades de las entidades financieras más pequeñas.
En su informe final, publicado a finales del mes de junio, JP Morgan concluyó que en Panamá, el tono general fue moderadamente negativo, lo que refleja la desaceleración de la economía y un entorno de mayores tasas.
En particular, la erosión de la rentabilidad de los bancos debido a los mayores costos de financiación y el deterioro de la calidad de los activos fueron algunos de los principales temas discutidos.
Además, la migración al segmento de consumidores fue un tema común, particularmente entre las instituciones más pequeñas, dada la necesidad de mayores rendimientos para compensar el aumento de los costos de financiación.