Magistrados ambivalentes
Las redes sociales difundieron ayer posiciones de los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz, que en sus actuaciones en los casos del exmandatario Ricardo Martinelli y de diputados actúan de manera ambivalente.
Por ejemplo, en el caso de la comida deshidratada, el magistrado de garantías advertía en septiembre de 2016 que había que imputarlo. Ahora en junio de 2018, sostiene lo contrario en el caso de pinchazos y alega que no h ay que imputar, porque la sola admisión de la denuncia equivale a imputación.
¿Cuál de las dos versiones del mismo magistrado es la correcta?, preguntó el comentarista Juan Carlos Tapia.
Esas actitudes de Jerónimo Mejía también motivaron que el abogado Sidney Sittón tildara de “promiscua” a la justicia de Panamá.
También circuló otro video en el que Harry Díaz actuando como magistrado de garantías acepta la imputación que formuló un magistrado de garantías en el caso contra el diputado Samuel Bennett, pero luego cuando Díaz funge como magistrado fiscal contra el diputado Martinelli, no hace imputación y se va directo a la acusación.
Para Sidney Sittón, con el precedente de Mejía, la próxima semana la Asamblea Nacional puede procesar a cualquier magistrado de la Corte sin imputarlo, pasando directo a la acusación y pudiendo detenerlos de inmediato.
Varios diputados mantienen procesos pendientes en la Comisión de Credenciales y en los próximos días se anticipan denuncias contra Jerónimo Mejía.