Nacional - 17/4/18 - 12:00 AM

Mercado de valores no despega

Por: -

Durante el primer trimestre de este año  se negociaron en la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) $1,066 millones, lo que representa una disminución de 10% en comparación con el monto tranzado en el mismo periodo del 2017 y 14.8% menos que el negociado en el primer trimestre del 2016. 

Esto evidencia la tendencia a la disminución en los volúmenes negociados en la Bolsa que se ha registrado en los años recientes.

Igualmente en el inicio del año, los instrumentos emitidos por el estado, continúan siendo uno de los actores más importantes de la plaza bursátil, con un 31.1% del volumen negociado en mercado primario.  Cabe destacar que durante el primer trimestre no hubo inscripción de valores cuya autorización fuese del año 2018.

De acuerdo con las últimas cifras publicadas por la BVP, al cierre del mes de marzo de este año, el volumen total negociado se situó en $1,066 millones, lo que representa una baja de $118 millones respecto a marzo del 2016, cuando las operaciones sumaron $1,184 millones.

Para marzo de este año las operaciones en el mercado primario, sufrieron una baja de $31 millones, respecto al mismo período de 2016, pasando de $648 millones a $617 millones.

En lo que respecta al mercado secundario, donde se da la compraventa de valores que ya han sido emitidos en una primera oferta, las operaciones en la BVP tuvieron una caída de $68 millones. En este segmento las transacciones pasaron de $339 millones en marzo del 2016 a $271 millones para marzo de este año.

El año pasado, las operaciones totales en la BVP cerraron con una baja de $2,053 millones con relación al año 2016. En este periodo las operaciones en el mercado bursátil cayeron de $7,376 millones a $5,323 millones.

En el mercado primario, las transacciones bajaron $982 millones, pasando de $3,933 millones a $2,951 millones, mientras que en el mercado secundario cayeron $531 millones pasaron de $2,182 millones a $1,651 millones en el mismo período.

La baja en las operaciones en la BVP se debe a diversos factores, como la desaceleración de la actividad económica, un incremento en los costos financieros y de emitir instrumentos públicamente, además del endurecimiento de las regulaciones.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica