Nacional - 01/5/18 - 12:00 AM

Obreros celebran en huelga Día del Trabajador

Por: Yorlenne Morales/Crítica Yorlenne Morales/Crítica -

El principal sindicato de Panamá, el Suntracs, celebra hoy el Día del Trabajador en plena huelga, que mantiene desde hace 13 días por falta de acuerdo con la patronal de la Capac.

"La huelga se mantiene como medida de acción contundente para enfrentar la posición tozuda de los empresarios", dijo Méndez en medio de una masiva concentración en el Parque Porras, que hoy desde las 8:00 a.m. será nuevamente el punto de encuentro para la movilización de los actos del 1 de Mayo.

Méndez tildó de “miseria la propuesta de aumento de 4 y 5 centavos que hace la Cámara Panameña de la Construcción, equivalente a 4% en 4 años y 1% anual.

En medio de una asamblea general en el Parque Porras, el Suntracs expulsó de sus filas a Eric Murillo Mosquera y a Max Sánchez,  por no cumplir de forma disciplinada la decisión de esperar en su centro de trabajo el subsidio de huelga. "El que traiciona y promueve división será expulsado, esa gente que hace daño a una lucha como esta, no puede estar en las filas de nuestra organización", advirtió Méndez.

El Suntracs dijo que se mantienen firmes en reclamar un aumento anual del 11% y 44% por cuatro años. Una vez culminada la asamblea general, los obreros se movilizaron hasta la sede de la Capac, donde con pancartas en mano coreaban consignas contra la patronal.

La huelga comenzó el 18 de abril y supone pérdidas de $30 millones diarios.

El ministro del Trabajo, Luis Ernesto Carles, dijo que las partes han ajustado sus propuestas de alza del salario en la mesa, pero desde hace siete días se estancaron las negociaciones, por lo que les recordó que existe la figura del arbitraje la cual, recalcó, solo se puede activar si el Suntracs y la Capac lo piden.

“Si al final ustedes sienten que no pueden más, entonces está (el arbitraje), es la solución (...) apenas me pidan el arbitraje se suspende la huelga”, explicó Carles.

El arbitraje sería dictado por tres árbitros, uno por cada parte, y el tercero independiente.

Sin embargo, Saúl Méndez adelantó que el arbitraje no está en los planes del sindicato. “Vamos a luchar en la mesa y vamos a luchar en la calle”, expresó.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica