Pida un ‘Minuto 87’
Los propietarios de restaurantes, bares y casinos apuestan a que sus ingresos mejoren. Este sector se prepara con ofertas en comidas y bebidas para atraer a la clientela durante la jornada del mundial.
Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, explicó que algunos restaurantes están listos para abrir a eso de las 7:00 a.m. y captar al mayor número de clientes durante los partidos.
Hay socios que están brindando lo que han denominado "Desayuno Mundialista", que podría tener un precio de $4.50, en el que incluye la comida más una bebida. Los precios de los menús dependerán de cada local.
Sostuvo que hay establecimientos que no abren sus puertas tan temprano; sin embargo, adaptarán sus horarios para recibir a los clientes a eso de las 7:00 a.m.
De Obaldía expresó que los restaurantes están preparados para recibir al grupo de amigos o familias en una velada futbolística adaptando incluso sus locales con un mayor número de televisores para que puedan apreciar en vivo y a todo color los encuentros deportivos.
El presidente de este gremio recalcó que los locales están sufriendo una baja entre 30% y 40%, sin embargo, espera que ese tiempo mejore la actividad.
Por su parte, Abdiel Celis, propietario de uno de los restaurantes considerado la "Casa de la Selección", manifestó que ya se siente el ambiente futbolístico. La decoración con balones en el techo, fotos y cuadros con las camisetas dan el recibimiento a los comensales.
Ya tienen picadas y menús especiales para rendir tributo a la selección nacional de fútbol, allí usted puede pedir platos con los nombres: Minuto 87 brochetas, una rica hamburguesa Baloy; Anai, emparedado con base de hojaldre, o las picadas Team PesKaito.
El empresario también reveló que están ofreciendo desayunos desde las 6:00 a.m. Los precios de la comida oscilan entre $5 y 8 dólares, dependiendo de lo que desee el cliente, además, habrá promociones en las bebidas.
Para los domingos habrá conciertos con algunos artistas del patio para mantener el ambiente familiar y la sana convivencia.
Celis, al igual que este grupo empresarial, está confiado de que esta temporada del fútbol rendirá frutos en una economía tan golpeada.
En tanto, la Cámara de Comercio de Panamá reconoció que el Mundial de Fútbol Rusia 2018 traerá beneficios económicos al sector en medio de la recesión. Sin embargo, han solicitado prudencia al Gobierno Nacional para que la productividad no sea paralizada ante la posibilidad de otorgar horarios especiales dentro del engranaje gubernamental para que los funcionarios puedan disfrutar de la competencia deportiva.