Nacional - 10/4/14 - 09:32 AM

Prescott: ASEP aplicará multas a los que incumplan medidas de ahorro energético

Redacción
Web


Vicente Prescott, secretario nacional de Energía, dijo que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) continuará  con los  operativos, a fin de verificar el cumplimiento de las medidas de ahorro de energía, sobre todo en cuanto al horario establecido para apagar los letreros y vallas luminosas en el país.

Prescott manifestó que los agentes económicos lamentablemente no están cumplimendo con las medidas sugeridas por el Gobierno Nacional,  por lo que los funcionarios de ASEP pasará del proceso de advertencia y aplicarán las multas correspondientes que oscilan entre 50 a 5,000 dólares.

El funcionario recalcó  que la época de verano está afectando los niveles de los embalses de las hidroeléctricas ya que están muy bajos, pero además la demanda ha sido máxima.

Manifestó que las  nuevas medidas será de  estricto cumplimiento y  se aplicarán  a partir de hoy, jueves, en las oficinas del Gobierno central, las instituciones autónomas, semiautónomas, órganos Judicial, Legislativo, y todo el sector privado dedicado a las actividades comerciales e industriales.

1.  Apagar los acondicionadores de aire en el horario comprendido de once de la mañana (11:00 a.m.) a tres de la tarde (3:00 p.m.), mientras dure la condición de Alerta de Racionamiento decretada por el Centro Nacional de Despacho (CND).

2.  Ajustar los acondicionadores de aire a una temperatura no menor a los 24 °C, en los momentos que se permita su utilización.

3.  Declarar el autoabastecimiento en todo el territorio nacional, durante todas las horas posibles del día, y obligatoriamente en las horas de mayor demanda entre once de la mañana (11:00 a.m.) a tres de la tarde (3:00 p.m.).

4.  Encender los letreros luminosos, luces nocturnas decorativas en edificios, estacionamientos y monumentos, como máximo, en horario de seis de la tarde (6:00 p.m.) hasta las diez de la noche (10:00 p.m.)

5.   Disminuir la iluminación en las áreas de poco uso o de poca frecuencia, y asegurarse de que todo equipo consumidor de energía eléctrica que no sea necesario quede debidamente apagado al terminar labores.

 Se exceptúan de lo ordenado en este artículo, los centros educativos, de salud y el Metro de Panamá, por la naturaleza del servicio que prestan. También, aquellos establecimientos comerciales que opten por autoabastecerse mediante generación propia.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica