Rubén: No hago canciones a la medida para nadie
Cuando compongo no lo hago a la medida de nadie. No soy un sastre ni un zapatero. He compuesto canciones según la urgencia del momento. Como la del Padre Antonio y el Monaguillo Andrés, o Desapariciones contra las dictaduras del continente americano, sostiene Rubén Blades.
Blades alega que no espera reconocimientos y escribe la música para el que le gusta. El que no lee no puede componer. Mi obra se trata de cuentos cortos, con música. “Pedro Navaja”, “Pablo Pueblo”, “Adán García”, “Contrabando”, el tipo de “Te Están Buscando”, son personajes de estas historias.
También hago crónicas y escribo molesto y plasmo mi opinión y el resultado son las canciones de mis producciones musicales. He dado canciones como “El Cantante” a Héctor Lavoe, y “Cipriano Armenteros” a Ismael Miranda, pero ambas estaban escritas antes de pensar en dárselas.
Compongo muy poco sobre cosas personales, pero “Paula C” sí fue un drama vivido.
Rubén Blades, que prepara por lo menos cuatro nuevas producciones musicales, estuvo en el auditorio de la Ciudad del Saber, respondiendo una invitación de la entidad Trama, que promueve la creatividad y la cultura. La entrada fue gratuita y asistieron más de 500 personas.
Blades compartió tarima con Roberto Delgado, con el que ha ganado varios Grammy, con el ingeniero musical Nacho Molino, que aportaron detalles de su trabajo a la hora de grabar. Sirvieron de moderadores Tatiana Ríos, cantante de Afrodisíaco, y Billy Herron. El público aplaudió a los artistas, pues hallaron sus opiniones interesantes.