Nacional - 20/9/15 - 12:00 AM

Rusos detenidos en Panamá, investigados por lavar millones

Por: -

El matrimonio ruso formado por Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva, presuntos testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, y residentes en España, han sido detenidos en Panamá por orden de un juzgado de Las Palmas. Se les acusa de blanqueo de capitales en España, más de $30 millones procedentes de las arcas públicas guineanas

La detención del matrimonio y de su hijo Igor ha sido consecuencia de una orden de búsqueda y captura internacional dictada por la juez Ana Isabel Vega, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas, que también ha solicitado la captura de  Vladimir, otro de sus hijos, al que se busca en EE.UU. y que todavía no ha sido localizado.

El matrimonio abandonó España en 2013 al tener conocimiento de que la Policía vigilaba su casa y de que se preparaba una operación policial para detenerlos, reveló el diario español "El País".

Vladimir Kokorev, de 59 años, profesor de historia, y su esposa, Julia Kokoreva, de 61, periodista, son titulares de cuentas en bancos españoles donde han movido y supuestamente "blanqueado" alrededor de 30 millones de dólares de políticos guineanos del clan Mongomo, representado por el dictador Obiang y sus familiares, según aseguran informes de la Policía Judicial.

La piedra angular de esta investigación es Kalunga Company SA, una sociedad panameña propiedad del matrimonio que, según informes de la policía, recibió entre 2000 y 2003 en una cuenta del Santander en Las Palmas, 13 transferencias por $26.4 millones de la cuenta de Petróleo de Guinea Ecuatorial abierta en el banco Riggs de Nueva York. Esta cuenta recibió $700 millones de dólares entregados por las petroleras americanas Marathon y Exxon Mobil y tenía como firmantes al presidente Obiang, a su hijo Gabriel y a Melchor Esono Edjo, exministro de Hacienda guineano.

Una pesquisa del Senado norteamericano descubrió que Teodoro Obiang era el dueño de la cuenta y determinó que el banco incumplió las normas antiblanqueo para facilitar que el presidente y sus hijos crearan "empresas fantasma". La Unidad de Delitos Económicos y fiscales de la Brigada de la Policía Judicial de Las Palmas asegura en un informe entregado hace dos años a la juez que la sociedad de los Kokorev "podría estar actuando como sociedad interpuesta para canalizar cobros y pagos del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial".

La policía describe al matrimonio ruso como testaferros de políticos de alto nivel de Guinea Ecuatorial que distraen fondos públicos aumentando pagos a sus proveedores (las sociedades panameñas) y que estas transfieren el exceso recibido a conveniencia de los pagadores. En la operativa estudiada puede concurrir una recepción de blanqueo de capitales con origen en actividades delictivas graves, como corrupción política en Guinea Ecuatorial".

En las diligencias preliminares, la pareja rusa aseguró a preguntas del fiscal Del Río que los 26.4 millones de dólares que recibieron de los Obiang eran pagos por sus actividades pesqueras, pero la policía duda de su veracidad y asegura que los supuestos barcos de los Kokorev "son desconocidos para las entidades aduaneras españolas".

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica