Nacional - 27/4/18 - 12:00 AM

Tribunal venezolano abre en Panamá

Por: Yorlenne Morales/Crítica Yorlenne Morales/Crítica -

El Tribunal Supremo venezolano en el exilio inauguró ayer una oficina en Panamá, que se une a existentes en Estados Unidos, Chile y Colombia, y desde donde trabajarán los magistrados Gustavo Sosa, Manuel Antonio Espinosa, José Sabino y Milton Ladera, asilados en la nación panameña.

El magistrado venezolano Rommel Gil explicó que es un espacio de trabajo donde semanalmente vía Skype hay reuniones con el resto de los colegas. La oficina opera en la sede de la Comisión Panameña de los Derechos Humanos.

Gil como los cuatro magistrados asilados en Panamá forman parte del grupo de 33 magistrados designados en julio por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente no los ratificó y los jueces abandonaron Venezuela después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara que irían presos “uno por uno”.

El diputado opositor venezolano Julio Montoya manifestó que hay suficientes pruebas para enjuiciar al presidente Maduro por el caso Odebrecht.

Mientras se desarrollaba esta conferencia en la sede del Colegio Nacional de Abogados, miembros Frenadeso protestaban afuera del edificio en rechazo a la instalación del Tribunal Supremo de Justicia.

“Fuera terroristas de Panamá”, “Viva Panamá”, “Fuera de Panamá ese tribunal ilegítimo”, fueron algunas de las consignas que corearon los manifestantes que amagaron con ingresar a las instalaciones del CNA.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica