Un muerto, un desaparecido y 74 puntos crÃticos en el paÃs
Los detalles fueron presentados en el informe sobre la situación climática del paÃs y las acciones que están tomando para hacer frente al huracán Iota.

Un muerto, un desaparecido y 74 puntos crÃticos en el paÃs
Por: Redacción CrÃtica -
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó una vÃctima fatal en la comarca Ngäbe Buglé y una persona desaparecida en Soloy, también en la región, debido a las inundaciones provocadas por el huracán Iota.
El Sinaproc indica que hay 74 puntos crÃticos por las inundaciones, de estos 31 se encuentran en la provincia de ChiriquÃ, 22 en la comarca Ngábe Buglé y 21 en la provincia de Veraguas.
Como parte del informe sobre la situación climática del paÃs, se indicó que la Fuerza de Tarea Conjunta realizó el rescate del conductor de un camión, quien resultó herido tras el colapso de un puente en Progreso, Barú, provincia de ChiriquÃ.
También se indicó que la PolicÃa Nacional realiza recorridos por las provincias que presentan mayor vulnerabilidad.
Se informó además que hay vÃas y viviendas que presentan inestabilidad por las condiciones del suelo debido al lodo producido por las constantes lluvias.
Como parte de las acciones que se realizan los organismos de seguiridad, se realizan patrullajes por las orillas de los rÃos y quebradas en las comunidades de Alto de Piedra en el distrito de Santa Fe, provincia de Veraguas con el fin de proteger vidas humanas y sus bienes.
#ProvinciasCri Según establece los protocolos de Sinaproc se indica que el tiempo de búsqueda determinado es de 72 horas; cumpliendose este tiempo para este miércoles.
— Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) November 17, 2020
https://t.co/hdUxCMcGRG
La Autoirdad MarÃtima de Panamá reitera la suspensión de zarpe para las embarcaciones pequeñas y yates de placer hasta el mediodÃa de este miércoles, en el litoral PacÃfico como en el Mar Caribe.
La entidad comunica además la liberación de esta restricción para embarcaciones semi industriales de pesca y embarcaciones de cabotaje, de motor central.
Por otra parte, las empresas que brindan servicios marÃtimos auxiliares a las naves que se encuentran en aguas de jurisdicción nacional, deben tomar las precauciones necesarias, debido a las condiciones que se mantienen en el mar.
Los puertos del paÃs están en alerta preventiva ante el aviso de mareas altas en el litoral PacÃfico, que hoy alcanzaron los 18 pies de altura. Para este miércoles, a las 5:41 de la mañana, la marea alta tendrá una altura de 17.9 pies, mientras que a las 6:16 de la tarde, alcanzará una altura de 17.2 pies.
Se han logrado habilitar las vÃas terrestres desde Volcán hacia Cerro Punta, de RÃo Sereno a Volcán y de Paso Canoas hacia RÃo Sereno.
De igual forma, se logró la reapertura de caminos de producción para el traslado de productos del campo y hortalizas desde la comunidad de Cerrón hacia RÃo Sereno, asà como la vÃa entre La Fuente a Bajo ChiriquÃ, y de Alto Quiel a Copal.
Un total de mil 186 bolsas de comida fueron transportadas hoy a las comunidades Sambú y Puerto Indio, en la provincia de Darién, para atender a los damnificados por las inundaciones.
Entretanto, la Fuerza de Tarea Conjunta mantiene el monitoreo sobre los rÃos Sambú y Sábalo, mientras que desde el Centro de Acopio de la comarca de Ngäbe Buglé, el equipo de trabajo interinstitucional organiza asistencia humanitaria para ser distribuida en los albergues y comunidades afectadas por el huracán IOTA.
Además, la Fuerza de Tarea Conjunta a través de la tecnologÃa monitorea la búsqueda de un menor desaparecido. Se han desplazado equipos de rescate mediante vÃa aérea y terrestre.
El presidente Laurentino Cortizo coordina desde el Centro de Operaciones Nacional las acciones del equipo de Gobierno.