Varela entrega $70 millones para Facultad de Medicina
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad de Panamá (UP) acordaron la construcción y equipamiento de la nueva Facultad de Medicina en un terreno de aproximadamente 5.5 hectáreas, en el sector de Chivo Chivo.
Para cumplir con este propósito, el Gobierno aprobó la suma de hasta $70 millones,fondos que serán administrados por el Minsa para la ejecución de la obra civil y el equipamiento de la nueva Facultad de Medicina.
El documento rubricado por el ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, y el rector Gustavo García de Paredes, sustenta que debido a la demanda estudiantil y a la precaria condición de los cuatro edificios de la Facultad de Medicina, producto de los años de construcción, de la carencia de un mantenimiento adecuado y oportuno, se hace necesario construir nuevas, amplias y modernas instalaciones para el correcto desarrollo de las actividades académicas.
El mandatario Juan Carlos Varela dijo que se busca el fortalecimiento y mejoramiento de los servicios de salud, iniciando con una formación académica de primer nivel a los técnicos, profesionales y especialistas, que son los que pueden contribuir directamente al mejoramiento de la calidad de la salud de los panameños a través de la prevención, atención y curación.
La Facultad de Medicina inició labores en 1951, con una matrícula de 30 estudiantes y en la actualidad son admitidos 300 estudiantes por año, al abrir nuevas carreras como Tecnología Médica, Nutrición, Técnicos en Urgencias Médica, Salud Ocupacional y Radiología e Imagen.
Además de administrar y utilizar los fondos proporcionados por el Gobierno para la construcción de la infraestructura y equipamiento de la nueva Facultad de Medicina, el Minsa deberá licitar los planos arquitectónicos bajo el concepto de arquitectura hospitalaria educativa, que reflejen las nuevas tendencias de la arquitectura de salud.
Por su parte, la UP se compromete a proporcionar el terreno para la construcción de la Facultad de Medicina, y deberá entregar al Minsa el diseño y el programa arquitectónico, definiendo los espacios y áreas necesarias por departamento de la nueva sede de la Facultad.
La UP también se compromete a gestionar la conexión de los servicios públicos de energía eléctrica, suministro de agua potable, recolección de basura y cualquier otro desecho, así como del pago por el uso o consumo de estos o cualquier otro servicio público o privado que utilice.
Deberá responsabilizarse por el ornato, aseo, protección, habilitación y mantenimiento de las áreas verdes próximas a la Facultad de Medicina y de toda el área de terreno de 5.5 hectáreas. Así como mantener copia de toda la documentación e información resultante.