Nacional - 21/4/14 - 02:42 PM

Versiones encontradas sobre paro educativo

Las provincias de Panamá y Coclé se sumarían mañana, cuando en una asamblea general unas 16 agrupaciones magisteriales decidan si lo extienden a una huelga nacional.

Panamá
EFE


El paro de 48 horas prorrogables iniciado hoy por los docentes en cuatro de las diez provincias y una comarca indígena de Panamá, en demanda de un aumento salarial prometido por el Gobierno, ha sido exitoso en un 80 % según líderes del gremio, pero las autoridades de Educación dicen que no ha tenido efectividad.

La ministra panameña de Educación, Lucy Molinar, dijo a periodistas que "ha sido un día normal de clases" y recriminó a los educadores por el paro, ya que, afirmó, "no hay necesidad de esto" porque el Ministerio de Educación ha sido "transparente" en el manejo del área administrativa y educativa del país.

El paro fue convocado el viernes pasado para presionar al Gobierno para que cumpla con un aumento de 300 dólares, que los docentes aceptan pero no sujeto a una autoevaluación, dijo a Acan-Efe el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López.

A finales de febrero pasado el Gobierno anunció un plan de autoevaluación y mejoras de las escuelas públicas del país, con un aumento salarial escalonado, a iniciarse este año, para los maestros previo a un proceso de evaluación de los centros educativos.

"El Gobierno ofreció 300 dólares condicionado a una autoevaluación y (un plan) de mejoras (de las escuelas públicas a nivel nacional), nosotros hemos aceptado los 300 dólares pero sin condiciones", afirmó López.

López aclaró que sería un aumento mensual al salario base que actualmente es de 675 dólares, y que se negocia, con la mediación de la Defensoría del Pueblo, a partir de cuándo entraría a regir.

Sobre el paro, López aseguró que ha tenido "aproximadamente un 80 % de efectividad en las provincias centrales de Los Santos y Herrera; Colón, al norte de la capital; Veraguas, unos 300 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, y en la Comarca Guna Yala.

Las provincias de Panamá y Coclé se sumarían mañana, cuando en una asamblea general unas 16 agrupaciones magisteriales decidan si lo extienden a una huelga nacional.

Los docentes han solicitado a los padres de familia que no envíen a sus hijos a clases el día de mañana.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica