Zulay: Asamblea es un circo
La diputada Zulay Rodríguez aseguró "que la Asamblea Nacional es un circo, que solo obedece al Ejecutivo".
Hay diputados que "piensan que eternamente van a continuar en el poder por el dinero, las influencias y tener de su lado al Ejecutivo; el pueblo panameño ha demostrado sabiduría, y sabrá cómo elegir nuevamente en el año 2019, y estoy segura que le dará el voto a quien defendió los intereses de Panamá, y castigará al que traicionó a su electorado", alegó Zulay.
Rodríguez, una de las más férreas opositoras a la repartición del impuesto de bien inmueble entre los municipios del país, como parte del proceso de descentralización, criticó a los diputados oficialistas que junto a otros de las bancadas PRD y CD han aprobado el proyecto de ley en la Asamblea Nacional "a tambor batiente" y con modificaciones que según Zulay, han terminado beneficiando al alcalde capitalino, el panameñista José Blandón.
Las expresiones de Zulay Rodríguez se dieron en una carta dirigida a su colega y copartidaria Athenas Athanasiadis, quien se abstuvo en la votación del segundo debate, ayer, asegurando que se ignoraron los aportes de varios diputados. "Mi abstención es porque no estoy de acuerdo con que no se leyeran las modificaciones y me da vergüenza ver cómo compañeros votaron sin leer", escribió Athanasiadis en Twitter.
Otro tuit de Athanasiadis fue: "cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta que la clave para votar era cuando decían modificación de Ortega, Quiroz y Castañeda". La diputada se refería a sus colegas Javier Ortega, Luis Eduardo Quiroz y Dana Castañeda.
Zulay lamentó que en el proyecto aprobado en segundo debate se eliminaron las propuestas de repartir un 40% de las recaudaciones a los representantes de corregimiento, y que ahora han quedado al criterio de lo que quieran asignarles los alcaldes.
"Ahora entiendo, porque una ley de descentralización, cuyo fin inicial debió haber sido bueno, ha sido desnaturalizada de tal forma, que ahora en la Asamblea muchos calladamente y otros que nos atrevemos a hablar, la hemos denominado: LEY BLANDÓN", escribió Zulay.
"Lo más sorprendente que en los discursos hubo incluso una diputada que confesó que tenía 7 proyectos de gestión que había tramitado con el alcalde capitalino y todos se los habían concedido", añadió Rodríguez, quien destacó que en todo momento el presidente de la Asamblea, Rubén De León, y panameñistas impulsados por José Luis "Popi" Varela, saboteaban las intervenciones de ella y otros diputados que intentaban proponer modificaciones.