Opinión - 12/5/14 - 05:11 AM

Constituyente paralela

Redacción

El presidente electo, Juan Carlos Varela, ha revelado su intención de iniciar un proceso de reforma constitucional a través de una asamblea constituyente paralela, que debería tener lista una nueva Carta Magna de la República para el año 2017.

El actual presidente, Ricardo Martinelli, anunció a través de su cuenta de Twitter que su partido Cambio Democrático apoyará esta iniciativa.

La constituyente paralela -figura contemplada en el artículo 314 de la actual Carta Magna- puede ser convocada por tres métodos: por iniciativa del Ejecutivo y el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los diputados; por iniciativa de la Asamblea Nacional y el voto favorable de dos terceras partes de sus miembros; o por iniciativa ciudadana, recogiendo las firmas de al menos el 20% de los panameños en el registro electoral.

El método que se prevé es el primero, para el cual el mandatario electo necesitaría del apoyo de las tres bancadas legislativas. Esto implica necesariamente una alta dosis de buena voluntad entre los diferentes sectores políticos del país, para ponerse de acuerdo en establecer nuevas reglas del juego que beneficien a todo el país, no solo a un pequeño sector más privilegiado. Corresponderá a la ciudadanía vigilar de cerca cómo se va armando lo que será la nueva Constitución de la República y vigilar que no le metan goles al país.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica