Contaminación visual
El Tribunal Electoral divulgó la lista de los candidatos a distinto cargos de elección popular que aún no han retirado su propaganda electoral, lo que crea una grave contaminación visual, no solo en los distritos urbanos, sino en los humildes corregimientos del país.
Aunque pareciera baladí, un análisis del hecho revela la catadura moral de cada uno de estos ciudadanos, es sabido que existen reglamentos sobre la disposición de la propaganda política colocada en postes y lugares públicos una vez haya concluido la campaña electoral.
La catadura moral en esta simple acción u omisión da cuenta de la clase de panameños que son estos candidatos y si afean la ciudad, cómo pretenden gobernarnos con transparencia.
El organismo electoral menciona nombre propios de políticos, tanto ganadores como perdedores, que aún no retiran lo que ha devenido en basura colgante en los postes.
Por un lado, los que ganaron se han olvidado de este compromiso ciudadano, lo que los retrata moralmente de cuerpo entero; y los que perdieron, como en una suerte de venganza ante los resultados adversos parecen decididos a dejar que su propaganda política se pudra a la vista de todos.
Consideramos necesario que el Tribunal Electoral o el organismo que corresponda, incluso las alcaldías, den un plazo perentorio para el retiro de esta publicidad y de no cumplir los dueños de la misma, deben de ser sancionados con multa.
Ya las elecciones terminaron, la ciudad debe volver a su aspecto normal. Señores candidatos, retiren sus “banners”, o de lo contrario, sufran las consecuencias del desprecio ciudadano.