Opinión - 27/12/14 - 12:00 AM

Impugnaciones

Luego de las elecciones parciales del pasado domingo 21 de diciembre, los candidatos a diputados Ana Giselle Rosas de Vallarino, Manolo Ruiz y Porfirio Ellis han impugnado

Luego de las elecciones parciales del pasado domingo 21 de diciembre, los candidatos a diputados Ana Giselle Rosas de Vallarino, Manolo Ruiz y Porfirio Ellis han impugnado ante el Tribunal Electoral el resultado de estos comicios, y lo hacen, basados en el uso público y notorio de bienes y recursos estatales para favorecer a los ahora candidatos oficialistas triunfadores.

Vale destacar que los impugnantes fueron a su vez impugnados, luego de las elecciones generales del 4 de mayo pasado por supuesto uso de recursos públicos y el Tribunal Electoral, en cuestionados fallos, resolvió llamar a nuevas elecciones en los circuitos 4-5, 4-6 y 9-1 de donde son oriundos Ruiz, Rosas de Vallarino y Ellis, respectivamente.

El motivo de ambos procesos de impugnación fue el mismo: uso de los recursos públicos para campañas electorales.

Le toca ahora al Tribunal Electoral iniciar las investigaciones para dar con la verdad material de los hechos que motivan las impugnaciones presentadas por Rosas de Vallarino, Ellis y Ruiz, quienes a través de sus abogados aseguran tener las pruebas de que efectivamente se violó la ley electoral.

En el caso del impugnado diputado del partido panameñista Carlos Santana, salta a la vista que nunca debió correr, ya que su postulación era violatoria del Código Electoral, que prohíbe que postular a personas que ocupen cargos que impliquen mando y jurisdicción a nivel nacional seis meses antes de los comicios, y resulta que Santana fue nombrado en el mes de noviembre como miembro de la Junta Directiva de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.

En el caso de Rosas de Vallarino, es un hecho público y notorio el interés del actual gobierno en empujar la candidatura de su adversario, por lo que ingentes recursos fueron destinados en esa dirección, al punto que el propio hermano del presidente de la República y diputado fue a hacerle campaña al conocido “Rosita”.

Sin embargo, conociendo a Pinilla, quien se ha mostrado como complaciente mandadero al servicio del poder y al llamado Lalo Sí se Puede, que aspira a seguir siendo magistrado del Tribunal Electoral –ya lleva 25 años en el cargo- , será mucho pedir que este organismo observe la imparcialidad y transparencia a la hora de tomar sus decisiones.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica