Opinión - 25/7/12 - 08:25 PM

Infiernillo político

Por: Por: Ramón Jiménez Velez -

Bueno, bueno, sobre el momento adecuado para reformar el Código Electoral trae al tapete el concepto de elección, representatividad y voto. Por cierto que uno de los temas más importantes es el del famoso voto en plancha y su carácter antidemocrático y discriminador.

De paso el voto es la manifestación de la voluntad de cada ciudadano que participa en una elección y debe ser libre, independiente e igualitario.

El llamado voto plancha es antidemocrático y retrógrado, al otorgarle a una persona un mayor poder que a otras, como es el caso originario del voto de calidad (vale más por razón de su cultura, educación, clase, riqueza) con lo cual se establecen preferencias discriminatorias.

La fórmula democrática es una persona un voto.

Pues se trata de designar quien la representará, dentro de una sociedad de masas que imposibilita la consulta directa con cada persona sobre actos públicos.

Los circuitos electorales no deben establecer diferencia en el poder de voto entre uninominales y plurinominales.

La elección es escoger un candidato entre varios, no varios a la vez.

El voto por el partido es para determinar el cuociente y el medio cuociente, separado del voto para el candidato (no los candidatos) que determinarán quienes ganan la curul. Un votante no puede elegir con su voto a más de un candidato.

Si el ciudadano que vota en un uninominal solo tiene el valor de un voto, ¿por qué el ciudadano de un plurinominal puede valer dos o tres o cuatros votos? Esto es antidemocrático, no es igualitario y es inconstitucional al crear un privilegio de unos votantes frente a otros por razones meramente geográficas.

Sería lo mismo que diferenciar el valor del voto por el superado concepto de la calidad (si pago más impuesto valgo más votos) o por razón de sexo u origen o nivel de cultura o educativo.

Un partido no puede arrasar con las curules de un circuito simplemente porque sus votantes lo hicieron por el llamado voto en plancha.

Ello desconoce la proporcionalidad de la representación y el derecho de las minorías.

Esta discusión se planteará en la legislatura; mientras partidos de oposición y magistrados del tribunal electoral parecerían defenderlo.

El escritor latino Plinio El Viejo filosofó: Los votos se cuentan no se pesan.

Bueno eso es todo por hoy pero tranquilos que el próximo jueves habrá más.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica