Provincias - 18/8/15 - 06:45 PM
Reciben a Varela con mitín exigiendo mejoras para la región
De los 8 corregimientos que tiene el distrito de Cañazas solo 2 de ellos, Cerro de Plata y Los Valles, tienen carretera de acceso de asfalto.
La segunda sesión del Concejo de Gabinete realizada por esta administración de gobierno en la provincia de Veraguas fue aprovechada por los moradores y autoridades locales del distrito de Cañazas para exigir la construcción de un nuevo hospital, la construcción de carreteras y caminos de producción y un alto a las concesiones para construcción de hidroeléctricas.
Anel Alvarado, representante de Cañazas cabecera, manifestó que el distrito tiene muchos problemas y prueba de ello es que se encuentra entre los 3 más pobres del país, sin embargo presentaron al presidente y a sus ministros las necesidades más apremiantes para las comunidades.
Señaló que en Veraguas solo hay 2 hospitales y uno de ellos es el Hospital Rural San Francisco Javier de Cañazas el cual tiene más de 50 años de haberse construido y su estructura ya colapsó. No hay espacio para hospitalización, los médicos trabajan con las uñas y el sistema eléctrico no soporta la instalación de un bombillo más.
El edil planteó que la falta de carreteras y caminos de acceso a los poblados rurales mantiene en atraso a muchas comunidades. Explicó que hay lugares que la única manera que tienen para sacar a los enfermos y accidentados es con hamacas porque las ambulancias y los carros no pueden entrar porque los pasos son muy malos.
De los 8 corregimientos que tiene el distrito de Cañazas solo 2 de ellos, Cerro de Plata y Los Valles, tienen carretera de acceso de asfalto. En muchas zonas productivas de esta región se pierden las cosechas principalmente de cítricos por el mal estado de los caminos de producción, indicó.
En tanto, las agrupaciones campesinas, grupos ambientalistas y otros que componen la Red Social Ecológica de Veraguas, realizaron un mitin y entregaron una nota al presidente presentando la solicitud de no conceder más concesiones ni proyectos de hidroeléctricas en los ríos San Pablo, Cañazas y Santa María.
Por su parte, el presidente Juan Carlos Varela, recibió la petición de los cañaceños y dijo que hay posibilidades para desarrollar la construcción del nuevo hospital de Cañazas porque tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del actual al mediodía de ayer. De igual manera indicó que en el rio Santa María no se permitirá ningún embalse a no ser que sea para la producción de agua potable.
Además, Varela dio a conocer la aprobación de otros proyectos de gran impacto para Veraguas como la construcción del alcantarillado de Santiago por 80 millones de dólares, la carretera Guabal-Rio Luis-Calovébora, con la que se lograría la conquista del atlántico, y otras obras que suman más de 150 millones de dólares.