Provincias - 14/11/15 - 12:00 AM

Se pierde la producción en el sur de Soná por mal estado de camino

Por: José Manuel Adames / Veraguas -

El pésimo estado en que se encuentra el camino que comunica a una decena de comunidades de vocación agrícola en los corregimientos de Cativé y Bahía Honda, en el distrito de Soná de Veraguas, está afectando a más de 250 familias que ven perder parte de su producción. El deteriorado camino también afecta la calidad de vida de estos pobladores, ya que se ha convertido en un dolor de cabeza conseguir transporte para llegar a una escuela o para viajar hasta Soná cabecera en busca de atención médica.

Rogelio Meza, presidente del comité pro-carretera, dijo que los moradores de comunidades de Cativé como Cedral, Caña Blanca, La Pita, La Patriota, La Divisa, Catecito, El Llano, San Rafael y otras en el corregimiento de Bahía Honda viven días difíciles porque caminan por horas para llegar a sus destinos.

Quintero dio a conocer que una carretera de asfalto traería progreso a todas estas comunidades con potencial agrícola y ganadero en Cativé y de igual manera se ayudaría a despegar el turismo en la zona costera de Bahía Honda.

Jaime Peñalba, representante de Cativé, explicó que el tramo desde Cativé centro-Cedral-Caña Blanca-San Rafael comprende unos 25 kilómetros de camino lleno de lodo, loma y grietas que representan un peligro para los conductores, principalmente cuando llueve porque se vuelve resbaloso y hay riesgo de deslizamientos de tierra.

El edil dijo que recientemente se realizó una reunión con el alcalde de Soná, el director regional del MOP y otros miembros de la junta técnica para plantearles el problema y para que conocieran la realidad que viven todas estas personas.

Señaló que se conformó un comité pro-carretera que estará detrás de que este proyecto se ejecute y dispuesto a colaborar con las autoridades.

En tanto, Moisés Gutiérrez, director regional del MOP, dijo que se acordó con los productores y la comunidad realizar cortes en los tramos críticos y para ello se les enviará un tractor, un volquete y una retroexcavadora. También se tiene planeado un convenio con la Junta Comunal de Cativé para cortar 24 kilómetros de camino con material selecto hasta el sector de Caña Blanca, lo que se estaría iniciando desde esta semana, expresó Gutiérrez.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica