Tratan de continuar su vida
A pesar de que se espera que más mareas altas vuelvan a azotar la playa El Salado de Aguadulce, aunque con menor intensidad, ayer el equipo de control de vectores del Ministerio de Salud (Minsa) realizó una limpieza en el área, fumigación y orientación a la población, debido a que encontraron larvas de mosquito Aedes Aegypti.
Jorge Herrera, alcalde de Aguadulce, dijo que se ha coordinado con todas las autoridades para lograr que se realice la jornada y entrega de equipos de limpieza, agua y alimentos para los afectados por las mareas altas -que van a seguir-, por lo cual se le hace el llamado a la población a estar pendiente y seguir las recomendaciones de los estamentos de seguridad.
Próspero Navarro, coordinador de Vectores de Aguadulce, dijo que por dos días se han trasladado a la comunidad de El Salado, para realizar las nebulizaciones y la fumigación en toda el área, para evitar la presencia del mosquito que transmite el dengue, pues se acumula agua por la marea alta y muchos de los residentes piensan que no hay criaderos, y sí los hay.
Señaló que es necesario fumigar porque en esta comunidad no hay agua potable y las personas almacenan el líquido necesario, pero deben tapar los recipientes para que el mosquito no coloque allí sus huevos y estos crezcan y se reproduzcan. De igual forma se realizó una jornada de limpieza con miembros de la comunidad y el Municipio, que con camiones se llevaron toda la basura y chatarra que dejó la marea alta, incluyendo libros y cuadernos.
Los afectados agradecen el apoyo y aseguran que siguen esperando ayuda para reparar sus casas y volver a tener lo que el mar les quitó, pues con la marea alta se les dañaron neveras, colchones, estufas y otros enseres.
Rosa Tenorio, afectada, asegura que ellos tienen muchas limitaciones, por lo que esperan que sus casas puedan repararlas para seguir adelante con su familia, sobre todo porque ella tiene un hijo que sufre una discapacidad.