Show - 23/7/20 - 12:00 AM

Celulares deben ser desinfectado frecuentemente

Por: Redacción SHOW -

Con la situación que se vive por el coronavirus, las medidas de higiene deben ser redobladas, al llegar a casa desinfectar todo lo que se trae de la calle, incluyendo los teléfonos móvil, pues la superficie de un teléfono celular puede contener una cantidad de bacterias 200 veces mayor a la tapa de un inodoro.

Según explica Cecilia Poveda, directora de mercadeo, un estudio realizado por el Dr. Simon Clarke, profesor de Microbiología Celular de la Universidad de Reading (Inglaterra), en asocio con Bullitt Group, determinó que la superficie de un teléfono celular puede llegar a contener 25,127 bacterias, una cifra mucho mayor comparada con la perilla de una puerta (8,643), una máquina de tarjetas de crédito (4,500), un recipiente de comida de una mascota (2,110), la mesa de una cocina (1,736) o el asiento de un inodoro (1,201).

“Las superficies de los celulares y de otros dispositivos permiten que los virus sean transmisibles 72 horas después, todavía se desconoce el dato para el coronavirus, pero se espera que sea similar. Por lo general, tocamos nuestro celular 2,600 veces al día, lo cual se convierte en un mayor riesgo de infección”, manifestó Poveda.

Poveda recomendó a las personas mantenerlos celulares dentro de los vehículos, o en sus bolsillos, siempre que sea posible y nunca colocarlos en cualquier lugar durante el trabajo. “Hay que recordar que las superficies como las manijas de las puertas y timbres son una fuente potencial de contagio; por eso, la persona debe limpiarse bien las manos con gel desinfectante antes de volver a tocar el celular. Es aconsejable mantener el uso personal del celular al mínimo y asegurarse de limpiarse las manos antes de usarlo”, detalló Poveda.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica