Sucesos - 13/10/15 - 12:00 AM

Beneficios de los lácteos

Por: Redacción Crítica -

Los beneficios de los productos lácteos son innumerables; es por ello que son recomendados, especialmente para personas de la tercera edad.

Para los especialistas incluir leche en la alimentación en la edad adulta ayuda a cubrir los requerimientos de vitaminas y minerales que necesita su organismo y el calcio ayudará a prevenir problemas de osteoporosis.

Además, en la tercera edad pueden surgir problemas digestivos, por lo que resulta idóneo consumir lácteos fermentados con probióticos, ya que promoverán el buen funcionamiento intestinal e incluso pueden ayudar a mejorar problemas de estreñimiento.

Hoy en día se logran conseguir distintos tipos de leche en el mercado que se adaptan a las necesidades y gustos de cada persona, sin afectar la salud.

En caso de que no les guste este alimento, pueden consumir comidas blandas a base de leche, como purés, cremas, natillas, entre otras.

Buenas opciones

En los pacientes que la leche les produce algún tipo de molestia como dolores abdominales o diarreas, lo más apropiado es que consuman otros productos lácteos como el queso o yogur.

La leche es un producto rico en calcio y fósforo, esencial para mantener los huesos fuertes. El calcio interviene en las funciones inmunitaria y nerviosa, las contracciones musculares, la coagulación, el control de la tensión arterial, aseguran los especialistas.

Aunque no hay suficiente evidencia para generalizar, algunos especialistas recomiendan evitar la leche entera por su alto contenido de grasa y colesterol, y recomiendan la leche baja en grasa o descremada.

Que no falten en su dieta

Yogur: Este es un alimento lleno de virtudes, permite balancear la flora intestinal por lo que ayuda a controlar los gases.

Es muy nutritivo y puede ser usado en muchas recetas. Es un ingrediente importante en las dietas vegetarianas.

El yogur rico en grasa y azúcar no se recomienda en ninguna dieta saludable, si lo consumes, prefiérelo bajo en grasa y sin azúcar.

Este producto es muy adaptable en recetas, puede usarse en caldos y aderezos de ensalada.

El queso: Aunque es una fuente de grasa, se recomienda que se consuma los que son bajos en calorías.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica