Sucesos - 26/11/15 - 12:00 AM

Demanda por inconstitucional ley de esterilización femenina

Por: José González Batista / Crítica -

Una demanda de inconstitucionalidad fue presentada ayer, miércoles, ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de varios artículos de la Ley No. 7 del 5 de marzo de 2013, por la cual se adopta la esterilización femenina.

La demanda fue presentada por la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero), en el marco de la conmemoración del [b]Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la Mujer.[/b]

Haydee Méndez Illueca, miembro de Fundagénero, dijo que la acción legal pide a la Corte que se pronuncie y declare inconstitucional el artículo 3 y el numeral 2 del artículo 4 "que establecen el marco regulatorio para la esterilización femenina en Panamá".

Ambos artículos "violan de manera directa la Constitución Política vigente y principios universales de derechos humanos, consignados en convenios internacionales ratificados por nuestro país", indicó.

Sostuvo que el artículo 3 cuestionado "exige que para solicitar la esterilización gratuita la mujer debe ser mayor de 23 años y tener dos hijos o más; y el artículo 4 obliga a que la mujer disponga de una recomendación médica".

Se establece que las mujeres que cumplen los requisitos establecidos podrán solicitar a los centros de salud u hospitales del sector público del país, la práctica gratuita de la esterilización.

La dirigente advirtió que se vulneran principios constitucionales y de derechos humanos, al impedir que la mujer ejerza su derecho a decidir sobre su vida reproductiva, el número de embarazos y cuándo tenerlos.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica