Sucesos - 04/8/20 - 12:00 AM

Denuncia penal contra gobernador y director de salud en Darién

El abogado Héctor Huertas, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción del Sistema Penal Acusatorio, contra el gobernador de la Provincia de Darién, Álvaro Bristán y el director regional de Salud de Darién Juan Rosales por los delitos de privación de libertad, abuso de autoridad y delitos de violación de los derechos humanos de más de 20 ciudadanos indígenas de la Comarca Emberá y autoridades democráticamente electas.

Explica Huertas, que el pasado 31 de julio, se coordinó el traslado humanitario de 26 personas residentes en el distrito de Sambú, Comarca Emberá, que quedaron varados en la ciudad de Panamá sin trabajo, sin alimentos y sin casa, y con el debido salvo conducto emitido por el gobernador de la Comarca Emberá Lemar Lino, la coordinación con el Alcalde de Sambú, Crisolo Isaramá y el apoyo del Viceministro de Asuntos Indígenas Ausencio Palacio.

Relata que el transporte con los indígenas viajó de la ciudad capital, cumpliendo con todos los protocolos de salud, pasó los diferentes retenes hasta llegar al retén de Aguas Frias, donde se les debía hacer el hisopado rápido para continuar su ruta hacia la comarca Emberá, sin embargo, en plena carretera interamericana, fueron retenidos por órdenes del gobernador de Darién Alvaro Bristán, aduciendo que el salvo conducto del gobernador comarcal no tenía ninguna validez para pasar por su provincia.

Se sumó a esta acción el director regional de salud de Darién Juan Rosales, desconociendo los salvo conductos y toda la coordinación hecha con las autoridades para llevar a cabo este traslado humanitario.

“Denunciamos esta acción ilegal, arbitraria y de abuso de autoridad tanto del gobernador como del director regional de salud de Darién, quienes por más de cuatro horas retuvieron y mantuvieron privados de libertad a los indígenas Emberá, aduciendo que solo ellos podían autorizar el paso de los indígenas por la provincia, y de esta manera comprometieron la salud y los derechos humanos de estos indígenas”, señalo el abogado Huertas.

A final de cuentas, destaca que luego de las cuatro horas, por instrucciones del gobernador darienita, los agentes del Senafront obligaron al conductor del bus regresar a Panamá con todos los indígenas, frustrando el traslado humanitario que había cumplido los protocolos sanitarios.

“Además de la denuncia penal, pedimos al gobierno del Presidente Laurentino Cortizo tomar medidas ejemplares contra estas autoridades violadoras de la ley”, concluyó Héctor Huertas.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica