Sucesos - 16/6/14 - 03:43 AM

Hollman Morris y el suplicio del DAS

Al periodista colombiano Hollman Morris, actual director del canal Capital del vecino país, no solo le pusieron una corona fúnebre en su residencia, también

Grisel Bethancourt Crítica

Al periodista colombiano Hollman Morris, actual director del canal Capital del vecino país, no solo le pusieron una corona fúnebre en su residencia, también fue estigmatizado, perseguido, tratado como terrorista y tildado como enemigo del gobierno de Álvaro Uribe Vélez por no pensar igual.

Se descubrió que el Departamento de Seguridad Administrativa (DAS) de Colombia lo tenía en la lista de periodistas que fueron espiados y torturados psicológicamente, por lo que tuvo que salir de su país múltiples veces y pedir medidas cautelares de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para su seguridad.

Todo surgió a raíz de estar al frente del programa televisivo [B]Contravía[/B], que terminó siendo el único programa independiente y que narraba el conflicto armado.

“Nos comenzamos a dar cuenta de que las comunicaciones fallaban, los practicantes de nuestra oficina eran abordados por personas extrañas, las líneas telefónicas estaban siendo interceptadas, nunca llegamos a imaginar la magnitud de lo que estaba ocurriendo en contra nuestra”, contó Morris.

Todo esto comenzó en 2003 en una Colombia azotada por la guerra y se mantuvo los ocho años del gobierno de Uribe.

“A mí, en particular, el expresidente Uribe públicamente me acusó de aliado del terrorismo, y el presidente Santos -Juan Manuel-, de títere de las FARC”, puntualizó Morris. “La diferencia es que Santos reparó mi buen nombre ahora siendo presidente de Colombia”.

En su visita a Panamá, Morris, al referirse a la exdirectora del DAS María Del Pilar Hurtado, asilada en este país, sostuvo que “ella es la persona que les puede decir a las víctimas quién daba las órdenes de amenazar y torturar”.

El DAS, según el periodista colombiano, hacía videos para desprestigiar personas; operaciones de seguimiento, saboteó su visa americana y lo lograron, interceptaciones, el desestabilizar el núcleo familiar. Ahora él y su familia solo salen en un auto blindado y con vidrios oscuros por su seguridad.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica